El chocolate amargo o negro está hecho con granos de cacao tostado, sin leche y, en algunos casos sin azúcar, características que lo hacen uno de los alimentos perfectos para comerlo sin la preocupación de dañar la dieta. Comerlo de manera regular aporta diversos beneficios a la salud y aquí te decimos por qué es tan bueno.
En general, el chocolate es un alimento irresistible, pero sabemos que no hay que abusar en su consumo debido al contenido de azúcar; sin embargo, del tipo amargo es el más saludable, ideal para disfrutarlo en centenares de recetas de postres o simplemente una tablilla es capaz de brindarnos bienestar físico y mental.
Te puede interesar: Biby Gaitán: receta de muffins de plátano, sin harina y libre de azúcar
Una buena fuente de antioxidantes: el chocolate amargo aporta los antioxidantes epicatequinas, catequinas y procianidinas, un tipo de moléculas capaces de prevenir o retardar la oxidación de las células, previniendo el envejecimiento y protegen la piel de los rayos ultravioleta.
Mejora el sistema circulatorio: el chocolate amargo es rico en polifenoles –flavonoides como la epicatequina, el antioxidante que te protege al corazón. Otro efecto por comerlo es que ayuda a relajar las arterias y regula la presión arterial gracias a que ayuda a la producción de óxido nítrico, un vasodilatador con efecto beneficioso para el organismo.
Controla el hambre: un estudio realizado en European Journal of Clinical Nutrition reveló que el chocolate amargo ayuda a generar la sensación de saciedad por más tiempo, gracias a su contenido de fibra; de esta manera, reduce el antojo de consumir otros alimentos poco saludables.
Te puede interesar: Cómo dejar de consumir azúcar en solo siete días
Te hace feliz: el chocolate amargo es un alimento poderoso para mejorar el estado de ánimo gracias a su contenido de feniletilamina, un aminoácido que actúa como neurotransmisor que provoca exaltación, alegría y euforia; se le considera la sustancia responsable del amor y se clasifica como un compuesto orgánico del grupo de las anfetaminas.
Aporta energía: aunque se trata de una opción más saludable, sobre todo para el sistema cardiovascular, es un alimento que aporta 520 calorías, perfecto para tener energía durante el día; sin embargo, no hay que abusar en consumirlo. También aporta proteína, sodio, agua, fibra, vitamina K, vitamina A y vitamina B3.
Sabías que México ocupa el decimotercer lugar a nivel mundial en producción de chocolate. De acuerdo con datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, el país produce 26 mil 363 toneladas al año. Suecia es el país que encabeza la lista de los países que más consumen chocolate, 6.4 kilos al año por persona.