El Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, anunció la prohibición de 35 plaguicidas altamente peligrosos para la salud humana y el medio ambiente, marcando un hito en la regulación de sustancias químicas agrícolas en el país. Esta medida, la primera de tal magnitud en 34 años, tiene como objetivo proteger la salud de los trabajadores agrícolas, preservar los ecosistemas y promover una agricultura más sostenible.
El decreto establece la prohibición de estas sustancias desde su producción, importación y transporte hasta su uso, aplicación y disposición final, en todo el territorio nacional. La decisión fue tomada tras un análisis coordinado de las Secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural, Economía, Medio Ambiente y Recursos Naturales, y Salud, respaldado en evidencia científica sobre los riesgos que estos químicos representan para la población, la fauna, los suelos y los recursos hídricos.
Según las autoridades, muchos de estos plaguicidas permanecen en el ambiente y en los tejidos humanos y animales, entrando a la cadena alimentaria y generando efectos adversos que pueden persistir durante décadas. La prohibición busca evitar estos daños, fomentando la transición hacia el uso de sustancias menos riesgosas y soluciones de protección fitosanitaria más seguras y accesibles para productores de todos los tamaños.
Esta estrategia forma parte de un plan nacional integral orientado a garantizar alimentos saludables e inocuos, proteger la salud pública y cumplir con los estándares internacionales de la FAO y la OMS, así como con los compromisos de México ante los Convenios de Estocolmo y Rotterdam, que buscan controlar contaminantes orgánicos persistentes y químicos peligrosos sujetos al comercio internacional.
El decreto, que será publicado en el Diario Oficial de la Federación, también obliga a la Administración Pública Federal a revocar y abstenerse de otorgar permisos o registros relacionados con estos 35 plaguicidas. De manera paralela, se fomentará el acceso a productos alternativos de menor riesgo, para que los pequeños y medianos productores puedan mantener la productividad agrícola sin comprometer la salud ni el medio ambiente.
Las autoridades destacaron que esta medida no solo protege a las comunidades rurales y la biodiversidad, sino que también alinea a México con la tendencia global hacia prácticas agrícolas sostenibles y responsables. Además, se anunció que se continuará con la identificación y prohibición de otras sustancias peligrosas, siguiendo un enfoque gradual y fundamentado en la mejor evidencia científica disponible.
El Gobierno de México reafirma con esta acción su compromiso de garantizar una agricultura moderna, responsable y segura, priorizando la salud de la población y la preservación de los ecosistemas para las futuras generaciones.
Te puede interesar
The post México prohíbe 35 plaguicidas de alto riesgo para proteger la salud y el medio ambiente first appeared on INFOPODER.