Ciudad de México.- El Pleno del Senado de la República aprobó el nombramiento de 56 magistradas y magistrados electorales locales de 30 entidades federativas. La votación alcanzó la mayoría calificada con 86 votos a favor, 34 en contra y una abstención.
Durante la sesión ordinaria, la asamblea validó el acuerdo emitido por la Junta de Coordinación Política. La Secretaría de la Mesa Directiva entregó 121 cédulas de votación. Siete no se distribuyeron por indicación del senador Gerardo Fernández Noroña, quien mantuvo a la vista las cédulas no entregadas.
Designaciones por entidad federativa
Magistraturas por estado
Entre los nombramientos se incluyeron:
- Aguascalientes: Ricardo López Castañeda y Óscar Guillermo Montoya Contreras.
- Baja California: Graciela Amezola Canseco.
- Baja California Sur: Carlos Eduardo Vergara Monroy y Alma Alicia Ávila Flores.
- Campeche: Ingrid Renee Pérez Campos y María Eugenia Villa Torres.
- Chiapas: Magali Anabel Arellano Córdova.
- Chihuahua: Adela Alicia Jiménez Carrasco.
- Ciudad de México: José Jesús Hernández Rodríguez, Laura Patricia Jiménez Castillo, Karina Salgado Lunar y Osiris Vázquez Rangel.
- Estado de México: Arlén Siu Jaime Merlos, Selene Guadalupe López Espinoza y Héctor Romero Bolaños.
La lista continuó con designaciones para Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.
Protesta de ley
Fernández Noroña tomó protesta de ley a 51 de las 56 personas electas. Quienes no estuvieron presentes rendirán protesta en sesiones posteriores.
Posturas en tribuna
La senadora María de Jesús Díaz Marmolejo, del PAN, expresó que algunas personas designadas no cumplen con los requisitos. Carolina Viggiano Austria, del PRI, llamó a votar en libertad. Clemente Castañeda Hoeflich, de MC, criticó la ausencia de evaluación en los perfiles.
Conclusión
El Senado formalizó el nombramiento de magistradas y magistrados electorales para fortalecer los órganos jurisdiccionales en las entidades federativas. El proceso generó diversas posturas en tribuna. Para futuras sesiones, quienes faltaron deberán rendir protesta.
En resumen, la designación representa un paso clave en el sistema electoral local. Se invita a la ciudadanía a mantenerse informada sobre la composición de sus instituciones.
The post Senado aprobó designación de 56 magistrados electorales appeared first on Primero Editores.