Buy now

mexicoahora.com

Reflexionan Diego Luna y Diego del Ríos sobre el poder del teatro para despertar conciencias

Por Jahaira Lara 

Noticias 

 

Ante un nutrido aforo que expectante se congregó en el Teatro de la Ciudad, el actor Diego Luna y el director de teatro, Diego del Río, conversaron con el periodista Javier Lafuente sobre cómo a través de las diferentes disciplinas se puede generar conciencia y un cambio en la sociedad; tema en el que coincidieron que el teatro es una importante herramienta para abordar problemáticas sociales que es necesario que se visibilicen.

Para Diego Luna, el teatro no sólo fue el vínculo con su padre, sino que ha sido de las pocas herramientas útiles —sumado a la literatura—, dijo, que actualmente se tienen para que la sociedad se cuestione y reflexione sobre su entorno.

El teatro, se sinceró, también le ha enseñado que la responsabilidad ciudadana y la curiosidad son la respuesta ante los retos que actualmente se enfrentan; pues señaló que tanto en la vida como en el teatro no puedes pasarla solo y es necesario siempre estar informado, no ser indiferente ante las problemáticas y mostrar interés por los otros.

“Hay que vivir con curiosidad, la indiferencia es la enfermedad más grave; hay que tener curiosidad por siempre estar informado y saber no sólo lo que está pasando sino por qué pasan las cosas que pasan, por qué tu experiencia es la que es (…) Me parece que la responsabilidad ciudadana es la única respuesta y tiene que ver con ser curioso y cuestionarte las cosas, preguntarte por el otro”.

El actor y director mexicano también habló sobre la falta de capacidad de escucha y de priorizar el entendimiento; lo que ha alienado y radicalizado a la sociedad cada vez más, sin la capacidad y el interés de encontrar coincidencias o un punto medio, lo que calificó como peligroso.

“Pareciera que los conflictos ya son imposibles de resolver, cada vez vivimos más alejados y con menos interés de profundizar y de entender, me parece que es cada vez más grave lo mucho que nos cuesta escuchar y lo difícil que es priorizar el entendimiento”.

Por su parte, Diego del Río subrayó que el teatro mexicano debe abordar, directa o metafóricamente, las inquietudes que atraviesan a la ciudadanía; lo anterior al hablar del teatro como la posibilidad de crear pequeñas “sociedades modelo” en las que todas las partes que lo integran participan, incluso el público.

“Hay una frase que hemos mencionado indirectamente que tiene que ver con que nada de lo humano nos es ajeno y pensaba que la idea que tiene que ver con nombrar las cosas, la fuerza de la palabra que es el teatro o de la imagen y el sonido que es el cine; al final del día es el espacio donde las cosas se nombran como son, como se viven, pero desde un lugar diferente a la noticia y el periodismo”.

Finalmente, señaló que hace más falta teatro, cine y poesía, para que haya una multiplicidad de miradas que dejen ver desde diferentes ángulos las problemáticas o el contexto en el que nos desarrollamos; “a veces nuestro problema es creer que estamos en otro lugar”, dijo.

La entrada Reflexionan Diego Luna y Diego del Ríos sobre el poder del teatro para despertar conciencias aparece primero en Noticias de Querétaro.

Related Articles

Latest Articles

Reflexionan Diego Luna y Diego del Ríos sobre el poder del teatro para despertar conciencias

Por Jahaira Lara 

Noticias 

 

Ante un nutrido aforo que expectante se congregó en el Teatro de la Ciudad, el actor Diego Luna y el director de teatro, Diego del Río, conversaron con el periodista Javier Lafuente sobre cómo a través de las diferentes disciplinas se puede generar conciencia y un cambio en la sociedad; tema en el que coincidieron que el teatro es una importante herramienta para abordar problemáticas sociales que es necesario que se visibilicen.

Para Diego Luna, el teatro no sólo fue el vínculo con su padre, sino que ha sido de las pocas herramientas útiles —sumado a la literatura—, dijo, que actualmente se tienen para que la sociedad se cuestione y reflexione sobre su entorno.

El teatro, se sinceró, también le ha enseñado que la responsabilidad ciudadana y la curiosidad son la respuesta ante los retos que actualmente se enfrentan; pues señaló que tanto en la vida como en el teatro no puedes pasarla solo y es necesario siempre estar informado, no ser indiferente ante las problemáticas y mostrar interés por los otros.

“Hay que vivir con curiosidad, la indiferencia es la enfermedad más grave; hay que tener curiosidad por siempre estar informado y saber no sólo lo que está pasando sino por qué pasan las cosas que pasan, por qué tu experiencia es la que es (…) Me parece que la responsabilidad ciudadana es la única respuesta y tiene que ver con ser curioso y cuestionarte las cosas, preguntarte por el otro”.

El actor y director mexicano también habló sobre la falta de capacidad de escucha y de priorizar el entendimiento; lo que ha alienado y radicalizado a la sociedad cada vez más, sin la capacidad y el interés de encontrar coincidencias o un punto medio, lo que calificó como peligroso.

“Pareciera que los conflictos ya son imposibles de resolver, cada vez vivimos más alejados y con menos interés de profundizar y de entender, me parece que es cada vez más grave lo mucho que nos cuesta escuchar y lo difícil que es priorizar el entendimiento”.

Por su parte, Diego del Río subrayó que el teatro mexicano debe abordar, directa o metafóricamente, las inquietudes que atraviesan a la ciudadanía; lo anterior al hablar del teatro como la posibilidad de crear pequeñas “sociedades modelo” en las que todas las partes que lo integran participan, incluso el público.

“Hay una frase que hemos mencionado indirectamente que tiene que ver con que nada de lo humano nos es ajeno y pensaba que la idea que tiene que ver con nombrar las cosas, la fuerza de la palabra que es el teatro o de la imagen y el sonido que es el cine; al final del día es el espacio donde las cosas se nombran como son, como se viven, pero desde un lugar diferente a la noticia y el periodismo”.

Finalmente, señaló que hace más falta teatro, cine y poesía, para que haya una multiplicidad de miradas que dejen ver desde diferentes ángulos las problemáticas o el contexto en el que nos desarrollamos; “a veces nuestro problema es creer que estamos en otro lugar”, dijo.

La entrada Reflexionan Diego Luna y Diego del Ríos sobre el poder del teatro para despertar conciencias aparece primero en Noticias de Querétaro.

Related Articles

Stay Connected

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Latest Articles