Se planea iniciar trabajos de reforestación en la próxima temporada de lluvias.
Nayeli Hernández
Noticias
Tras las decenas de incendios que han ocurrido en el estado y que han acabado con más de tres mil 600 hectáreas en Querétaro, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en el estado (Sedea) alista un plan de reforestación en coordinación con autoridades municipales y federales, informó Rosendo Anaya Aguilar, titular de la dependencia.
Explicó que los incendios que ocurrieron en Amealco, así como el de la zona de El Madruño, en Landa de Matamoros y, recientemente, el de Cimatario, han tenido un impacto devastador en los bosques del estado, sumado a los siniestros menos mediáticos en Valle Verde y en Landa, lo que ha encendido las alertas por el daño ambiental acumulado.
Anaya Aguilar indicó que, si bien algunos espacios podrían regenerarse de manera natural, ya se están coordinando acciones para intervenir aquellas zonas donde la vegetación quedó completamente arrasada y no hay posibilidad de recuperación espontánea.
En estos casos, se planea iniciar trabajos de reforestación en la próxima temporada de lluvias, que es cuando las condiciones son más favorables para la siembra de nuevos árboles.
“Tenemos que trabajar de manera conjunta con presidentes municipales y autoridades federales para planear los procesos de restauración y reforestación. Esto nos va a llevar tiempo, ya que primero hay que evaluar cómo se va regenerando de forma natural el ecosistema”, explicó.
Dijo que la Sedea cuenta con viveros que producen especies endémicas de cada región afectada, lo cual facilitará la reforestación con árboles adaptados a las condiciones locales; ejemplificó que, en Amealco, se detectó que la vegetación más afectada incluye madroño, encino, roble y pino, especies que también se encuentran en otras zonas dañadas, mientras que en algunas áreas, incluso se perdió cedro rojo, así como ejemplares jóvenes de distintas variedades.
Rosendo Anaya hizo un llamado a la ciudadanía para evitar prácticas que puedan originar incendios, como fogatas o quemas agrícolas sin control.
“Necesitamos que la gente tome conciencia, que no haga quemas que puedan poner en riesgo nuestros bosques. Todos debemos asumir la responsabilidad de cuidar nuestros recursos naturales”, enfatizó.
La estrategia contempla, además de la reforestación, campañas de sensibilización y medidas preventivas para evitar que este tipo de emergencias se repitan y dijo que desde el gobierno estatal se espera que, con el esfuerzo conjunto de autoridades y sociedad, sea posible restaurar progresivamente las zonas afectadas y proteger el equilibrio ecológico del estado.
La entrada Preparan una estrategia de reforestación tras incendios aparece primero en Noticias de Querétaro.