El 20% de los afiliados a la Canirac en Querétaro ya se encuentran con tecnología de reconocimiento facial y placas vehiculares.
Nayeli Hernández
Noticias
Como parte de una estrategia conjunta con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, restaurantes y bares afiliados a la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Querétaro han comenzado a conectarse al sistema estatal de videovigilancia C5, integrando tecnología de reconocimiento facial y de placas vehiculares para fortalecer la seguridad tanto de clientes como de trabajadores.
De acuerdo con Héctor Cruz Boy, representante de la Canirac en el estado, actualmente cerca del 20 por ciento de los establecimientos ya cuenta con esta tecnología y se espera que más de 100 sucursales estén conectadas al sistema para finales de este año.
“Estamos trabajando muy de la mano con el secretario de Seguridad, Iovan Pérez, y ha habido un gran apoyo por parte de las autoridades. La intención es que al cierre de 2025 todos los afiliados estén incorporados a esta red”, detalló.
Dijo que el costo aproximado de implementar este sistema ronda entre los tres mil y cuatro mil pesos mensuales por establecimiento, sin embargo, Cruz Boy destacó que en muchos casos es posible utilizar las cámaras ya instaladas por los negocios, siempre que cumplan con las especificaciones necesarias, lo que reduce considerablemente los costos de adaptación.
Uno de los principales beneficios del sistema, explicó, es que permite alertar directamente al C5 sobre la presencia de personas con antecedentes delictivos, incrementando la capacidad de respuesta de las autoridades.
“Nos hace sentir más seguros a nosotros como empresarios y también a los clientes, que son nuestra razón de ser. La seguridad es para todos”, subrayó.
El proyecto, que comenzó a implementarse en algunos establecimientos desde agosto del año pasado, ha sido bien recibido por el sector que, hasta ahora, no ha registrado resistencia para integrarse.
“Todos han respondido con mucho interés, la meta es que este modelo se replique a nivel nacional y que podamos contribuir a un México más seguro”, agregó Cruz Boy.
Además del tema de videovigilancia, el representante de Canirac comentó que los establecimientos están cumpliendo en tiempo y forma con el reporte en tiempo real del horario de cierre, una medida recientemente implementada por la Secretaría de Gobierno, sin que hasta el momento se reporte algún incumplimiento entre los afiliados.
Sobre posibles restricciones en cuanto a la música que se reproduce en restaurantes o bares, particularmente sobre los llamados narcocorridos, Cruz Boy señaló que hasta el momento no han recibido indicaciones oficiales para restringir esta música en los establecimientos.
“No tenemos conocimiento de ninguna restricción, pero creo que eso ya dependerá del criterio de cada empresario”, concluyó.
La entrada Canirac se suma al C5 con cámaras de seguridad y reconocimiento facial aparece primero en Noticias de Querétaro.