El impacto podría observarse en los procesos de admisión de julio, indicó la rectora Silvia Amaya
Por Jahaira Lara
Noticias
Ante las políticas migratorias de Estados Unidos, la administración central de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) alista en conjunto con campus serranos un plan de trabajo para, que en caso de que así se requiera, atender la demanda de jóvenes que podría derivar de la deportación de cientos de familias.
Así lo compartió la rectora, Silvia Lorena Amaya Llano, quién consideró que será hasta el proceso de admisión que se llevará en julio para el periodo 2025-2, que se espera ver que este fenómeno impacte en las cifras de admisión.
“Vamos a tener próximamente reunión con los campus serranos para establecer un plan de trabajo y ver cómo podemos sumar a los proyectos que cada uno de ellos tienen en sus municipios (…) Yo creo que el fenómeno lo vamos a ver hasta julio porque los procesos ya estaban avanzados”.
La rectora reconoció que de manera general el incremento de la matrícula es uno de los principales retos que se enfrentan en todos los campus serranos, para lo cual se trabaja de manera conjunta con los coordinadores.
Además de impulsar acciones en temas de la Escuela de Artes y Oficios en los municipios serranos, a petición de los presidentes municipales en cuanto a capacitación y profesionalización de su población para ampliar sus oportunidades de desarrollo.
“Estamos viendo cómo podemos dar respuesta a las demandas que derivan de las políticas migratorias de Estados Unidos y que se presentan en términos de educación”, puntualizó la rectora de la Máxima Casa de Estudios.
La entrada Prepara UAQ plan de trabajo ante deportación masiva aparece primero en Noticias de Querétaro.