Buy now

mexicoahora.com

Inicia México la prueba en humanos de la vacuna Patria

Con este avance, México busca continuar el combate del Sars-CoV-2

Durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador de este martes, se presentó la vacuna Patria contra el Covid-19, desarrollada por médicos mexicanos, la cual se prevé se aplique de emergencia durante los meses de noviembre y diciembre de 2021.

De acuerdo con lo presentado por María Elena Álvarez-Buylla Roces, directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

https://mexicoahora.com/internacional/estudios-senalan-que-efectividad-de-vacuna-de-sinovac-es-baja/

Actualmente se inició con el reclutamiento de voluntarios para la Fase 1, estudio que se realizará entre abril y mayo. Se prevé que la fase 2 de análisis clínicos ocurra entre junio y julio y que la Fase 3 se presente entre agosto y octubre próximos.

Además, Buylla explicó que la producción de la vacuna Patria es una alianza mixta entre distintas entidades del Gobierno de México y la iniciativa privada, con laboratorios como Avimex.

En este sentido, el Gobierno de México ha invertido 150 millones de pesos en el desarrollo de la vacuna.

Para el ensayo clínico Fase 1 de la vacuna Patria se reclutarán entre 90 y 100 voluntarios adultos sanos en la CDMX y se espera tener los resultados a finales de mayo.

“La vacuna Patria es de México para el mundo”, dijo AMLO en este tema.

CHECA ESTO:

Vacunas chinas “no tienen tasas de protección muy altas”: máxima autoridad de la Agencia China de Control de Enfermedades

Related Articles

Latest Articles

Inicia México la prueba en humanos de la vacuna Patria

Con este avance, México busca continuar el combate del Sars-CoV-2

Durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador de este martes, se presentó la vacuna Patria contra el Covid-19, desarrollada por médicos mexicanos, la cual se prevé se aplique de emergencia durante los meses de noviembre y diciembre de 2021.

De acuerdo con lo presentado por María Elena Álvarez-Buylla Roces, directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

https://mexicoahora.com/internacional/estudios-senalan-que-efectividad-de-vacuna-de-sinovac-es-baja/

Actualmente se inició con el reclutamiento de voluntarios para la Fase 1, estudio que se realizará entre abril y mayo. Se prevé que la fase 2 de análisis clínicos ocurra entre junio y julio y que la Fase 3 se presente entre agosto y octubre próximos.

Además, Buylla explicó que la producción de la vacuna Patria es una alianza mixta entre distintas entidades del Gobierno de México y la iniciativa privada, con laboratorios como Avimex.

En este sentido, el Gobierno de México ha invertido 150 millones de pesos en el desarrollo de la vacuna.

Para el ensayo clínico Fase 1 de la vacuna Patria se reclutarán entre 90 y 100 voluntarios adultos sanos en la CDMX y se espera tener los resultados a finales de mayo.

“La vacuna Patria es de México para el mundo”, dijo AMLO en este tema.

CHECA ESTO:

Vacunas chinas “no tienen tasas de protección muy altas”: máxima autoridad de la Agencia China de Control de Enfermedades

Related Articles

Stay Connected

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Latest Articles