Toluca.- La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado de México aprobó declarar al alfeñique de Toluca como Patrimonio Cultural Inmaterial de la entidad. La propuesta, impulsada por el alcalde Ricardo Moreno Bastida, busca reconocer esta práctica gastronómica tradicional como de interés público y social.
Iniciativa reconoce el valor cultural del alfeñique
Respaldo legislativo a la tradición toluqueña
Durante la reunión, presidida por el diputado Carlos Antonio Martínez Zurita Trejo, la comisión avaló el dictamen que otorga respaldo legal y cultural a la elaboración del alfeñique en todas sus variedades, así como a otras confituras elaboradas con azúcar cocida, frutas cristalizadas y galletas tradicionales.
El dictamen permitirá reforzar políticas públicas para la conservación y promoción del alfeñique, apoyar a las familias productoras y proyectar al Estado de México a nivel nacional e internacional.
Reconocimiento a productores y significado histórico
Los legisladores Octavio Martínez Vargas y Paola Jiménez Hernández, del grupo parlamentario de morena, destacaron que la iniciativa reconoce la labor de las familias que elaboran este dulce tradicional. Por su parte, el diputado Eduardo Zarzosa Sánchez coincidió en que la declaratoria enaltece la cultura y las manos artesanas de Toluca.
El cronista municipal, Alexander Naime Libién, explicó que el alfeñique tiene un origen árabe, fue introducido por los españoles y adoptado por los toluqueños, convirtiéndose en una tradición mestiza. Mencionó que su elaboración se remonta al año 1630 y que la incorporación del chautle, una raíz del Nevado de Toluca, aportó identidad local y un sabor distintivo.
Participación de artesanos y proyección cultural
En la sesión también participó María Concepción Aguilar Villanueva, secretaria general de la Unión de Artesanos del Alfeñique y Dulce Regional de Toluca. La dirigente subrayó la importancia del reconocimiento legal, al considerar que permitirá fortalecer la economía local y preservar una tradición que forma parte del patrimonio cultural toluqueño.
Con esta declaratoria, el Congreso del Estado de México reafirmó su compromiso con la preservación de las tradiciones y la promoción de la identidad cultural del municipio de Toluca y de toda la entidad.
Alfeñique: símbolo de identidad mexiquense
El reconocimiento del alfeñique como Patrimonio Cultural Inmaterial consolida su valor histórico y social. Además, permitirá impulsar la difusión de esta tradición entre nuevas generaciones y fortalecer el turismo cultural en el Estado de México.
The post Avanza declaratoria del alfeñique como patrimonio cultural appeared first on Primero Editores.