Toluca.- Comisiones unidas de la LXII Legislatura del Estado de México aprobaron la iniciativa que solicita la creación de una Comisión Ordinaria de Seguimiento a las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio, Desaparición y Víctimas de Cualquier Tipo de Violencia, en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.
Iniciativa busca fortalecer la atención a la violencia de género
Propuesta presentada por la diputada Ana Yurixi Leyva
La iniciativa, impulsada por la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón del Partido del Trabajo, propone reformar la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. De ser aprobada por el pleno del Congreso mexiquense, será enviada a la Cámara de Diputados federal para su discusión y eventual aprobación.
Durante la reunión, las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales, y de Declaratorias de Alerta de Violencia de Género, destacaron que esta propuesta busca fortalecer el sistema de comisiones legislativas federales para atender con eficacia los casos de violencia contra mujeres y niñas.
Datos y contexto nacional
La diputada Ana Yurixi Leyva informó que, entre enero y agosto de 2025, se registraron 444 feminicidios en México, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Señaló que esta cifra refleja una crisis nacional que exige una respuesta estructural desde el Congreso de la Unión.
En consecuencia, explicó que la comisión propuesta tendría la facultad de vigilar el cumplimiento de las medidas derivadas de las declaratorias de alerta, así como promover la coordinación entre los tres poderes del Estado mexicano para combatir la violencia de género.
Legisladores respaldaron la propuesta
El diputado Octavio Martínez Vargas, del grupo parlamentario de morena, señaló que esta iniciativa podría dar origen a la creación de comisiones similares en todas las entidades del país. Además, propuso incluir en el nombre de la comisión la frase “y Víctimas de Cualquier Tipo de Violencia”, lo cual fue aprobado por las y los legisladores presentes.
Por su parte, la diputada Itzel Guadalupe Pérez Correa, del PVEM, afirmó que esta comisión permitirá homologar criterios y agilizar la búsqueda y localización de personas desaparecidas. Enfatizó que los casos de violencia no deben reducirse a cifras, sino que representan historias de vida de mujeres, familias y comunidades.
Del PRI, el diputado Eduardo Zarzosa Sánchez subrayó que los datos actuales sobre feminicidios son un llamado urgente a reforzar la acción legislativa. Expresó el compromiso de su bancada de respaldar la propuesta cuando llegue al Congreso federal.
Comisión permanente con visión de largo plazo
La legisladora Araceli Casasola Salazar explicó que, a diferencia de las comisiones especiales, la comisión ordinaria garantizará la continuidad del trabajo legislativo más allá del cierre de cada legislatura. Añadió que su aprobación representa un paso importante para combatir la impunidad, ya que actualmente solo tres de cada cien asesinatos reciben castigo.
Avanza el compromiso legislativo con los derechos de las mujeres
Con esta aprobación en comisiones, el Congreso mexiquense dio un paso hacia la creación de una instancia permanente de seguimiento a los casos de feminicidio, desaparición y violencia de género. La propuesta ahora deberá ser discutida en el pleno para posteriormente enviarse al Congreso federal.
The post Diputados respaldaron nueva comisión permanente de violencia de género appeared first on Primero Editores.