Buy now

mexicoahora.com

Arrancaron foros para plan de desarrollo del Poder Judicial

Toluca.- El Poder Judicial del Estado de México organizó el Foro Estatal para la elaboración del Plan de Desarrollo 2025-2027. La actividad buscó fortalecer la democracia participativa y construir una justicia más cercana, moderna y transparente.

Transformación judicial con participación ciudadana

Magistrado Macedo planteó cinco metas principales

El Magistrado Presidente Héctor Macedo García encabezó la inauguración del foro en el Aula Magna de la Escuela Judicial. Afirmó que la transformación institucional solo será posible si se construye con la sociedad.

Detalló cinco metas: reducir el rezago en casos civiles y familiares, aumentar la confianza ciudadana en las personas juzgadoras, digitalizar trámites, duplicar la mediación y conciliación, y publicar datos abiertos sobre carga judicial.

También destacó que estas acciones se alinean a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y al modelo de justicia abierta.

Comité organizador y participación institucional

El foro contó con la presencia de autoridades estatales, legislativas y judiciales. Entre ellas estuvieron la secretaria de la Contraloría, Hilda Salazar Gil, y la diputada Martha Azucena Camacho Reynoso, así como el ministro de la Suprema Corte de Justicia, Arístides Rodrigo Guerrero García.

El Secretario Técnico Héctor Virgilio Jaramillo Rojas afirmó que el plan marcará un antes y un después en la historia del PJEdomex, al incorporar por primera vez la participación activa de la ciudadanía, operadores jurídicos y académicos.

Mesas de trabajo y temas abordados

Justicia con enfoque social, paridad y pedagogía

Durante la jornada inicial se realizaron mesas de trabajo sobre justicia cercana, participación ciudadana y transparencia en la Escuela Judicial. Más tarde, se llevaron a cabo sesiones en universidades sobre inclusión, paridad de género, función pedagógica y legitimidad democrática.

Las propuestas incluyeron lenguaje claro en las sentencias, justicia restaurativa, formación cívica y cultura institucional igualitaria.

Foro Estatal recorrerá todo el Estado de México

El Foro Estatal se llevará a cabo en las cuatro regiones judiciales de la entidad, incluyendo sedes en Toluca, Metepec, Ixtlahuaca, Naucalpan, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Coacalco, Ozumba y Texcoco.

Se realizarán 10 mesas de trabajo enfocadas en cuatro ejes: Justicia Cercana y con Rostro Humano; Institucionalidad Ética y Firme; Justicia Moderna y Digital; y Confianza y Resultados para la Gente.

The post Arrancaron foros para plan de desarrollo del Poder Judicial appeared first on Primero Editores.

Related Articles

Latest Articles

Arrancaron foros para plan de desarrollo del Poder Judicial

Toluca.- El Poder Judicial del Estado de México organizó el Foro Estatal para la elaboración del Plan de Desarrollo 2025-2027. La actividad buscó fortalecer la democracia participativa y construir una justicia más cercana, moderna y transparente.

Transformación judicial con participación ciudadana

Magistrado Macedo planteó cinco metas principales

El Magistrado Presidente Héctor Macedo García encabezó la inauguración del foro en el Aula Magna de la Escuela Judicial. Afirmó que la transformación institucional solo será posible si se construye con la sociedad.

Detalló cinco metas: reducir el rezago en casos civiles y familiares, aumentar la confianza ciudadana en las personas juzgadoras, digitalizar trámites, duplicar la mediación y conciliación, y publicar datos abiertos sobre carga judicial.

También destacó que estas acciones se alinean a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y al modelo de justicia abierta.

Comité organizador y participación institucional

El foro contó con la presencia de autoridades estatales, legislativas y judiciales. Entre ellas estuvieron la secretaria de la Contraloría, Hilda Salazar Gil, y la diputada Martha Azucena Camacho Reynoso, así como el ministro de la Suprema Corte de Justicia, Arístides Rodrigo Guerrero García.

El Secretario Técnico Héctor Virgilio Jaramillo Rojas afirmó que el plan marcará un antes y un después en la historia del PJEdomex, al incorporar por primera vez la participación activa de la ciudadanía, operadores jurídicos y académicos.

Mesas de trabajo y temas abordados

Justicia con enfoque social, paridad y pedagogía

Durante la jornada inicial se realizaron mesas de trabajo sobre justicia cercana, participación ciudadana y transparencia en la Escuela Judicial. Más tarde, se llevaron a cabo sesiones en universidades sobre inclusión, paridad de género, función pedagógica y legitimidad democrática.

Las propuestas incluyeron lenguaje claro en las sentencias, justicia restaurativa, formación cívica y cultura institucional igualitaria.

Foro Estatal recorrerá todo el Estado de México

El Foro Estatal se llevará a cabo en las cuatro regiones judiciales de la entidad, incluyendo sedes en Toluca, Metepec, Ixtlahuaca, Naucalpan, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Coacalco, Ozumba y Texcoco.

Se realizarán 10 mesas de trabajo enfocadas en cuatro ejes: Justicia Cercana y con Rostro Humano; Institucionalidad Ética y Firme; Justicia Moderna y Digital; y Confianza y Resultados para la Gente.

The post Arrancaron foros para plan de desarrollo del Poder Judicial appeared first on Primero Editores.

Related Articles

Stay Connected

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Latest Articles