Nayeli Hernández
Noticias
En su primera comparecencia ante la LXI Legislatura como parte de la glosa del Cuarto Informe de Gobierno, la secretaria de las Mujeres en el estado, Sonia Rocha Acosta, destacó que, en tan solo nueve meses de operación, la dependencia ha atendido a 70 mil 893 mujeres, a través de una estrategia integral para garantizar su derecho a una vida libre de violencia.
“Cada cifra representa un rostro, cada servicio significa una vida acompañada, cada acción fortalece el futuro libre de violencias. Este es el sentido profundo de esta Secretaría de las Mujeres”, afirmó.
La titular de la dependencia destacó que la Secretaría ha brindado 80 mil 404 servicios especializados, que incluyen atenciones psicológicas, asesoría jurídica, acompañamientos legales, atención en crisis, servicios de salud y acciones de protección. Además, se implementaron seis mil 165 planes de intervención personalizados, los cuales permiten atender de forma integral las necesidades específicas de cada mujer.
Como parte de estas atenciones detalló dos mil 191 planes terapéuticos; tres mil 91 planes legales; 856 planes de seguridad; 27 planes de vida.
Rocha Acosta destacó que la creación de esta dependencia no representó “un cambio cosmético, sino un cambio estructural”,
Refugio Nu’Ju
La secretaria de la Mujer informó que una de las acciones más sensibles y efectivas ha sido la operación del refugio estatal Nu’Ju, palabra otomí que significa “renacer”, un espacio que aseguró ha salvado vidas.
En este espacio, en el último año, se ha brindado refugio a 27 mujeres y 46 infancias, quienes recibieron protección, acumulando 42 mil 31 servicios especializados, además 18 mujeres egresadas recibieron apoyos económicos para consolidar su plan de vida.
Asimismo, la funcionaria estatal indicó que actualmente existen centros municipales de atención integral en todos los municipios del estado y, gracias a esta red, más de mil mujeres recibieron más de tres mil 185 servicios especializados, incluyendo acompañamiento psicológico, legal y social.
También se consolidó una unidad de atención en el Centro de Justicia para Mujeres, donde se otorgaron en el último año cuatro mil 986 servicios psicológicos, cinco mil 224 servicios jurídicos y 178 valoraciones solicitadas por juzgados y fiscalía.
La Secretaría también ha capacitado a 30 mil 273 personas en temas de género, derechos humanos y prevención de violencia; además, 21 mil 373 servidores públicos de 96 entes gubernamentales fueron formados para brindar una atención más empática y libre de revictimización.
Agregó que la estrategia “Aquí Contigo Mujeres” ha recorrido todo el estado, ofreciendo múltiples servicios en un solo espacio: mil 328 mujeres participaron, recibiendo tres mil 185 servicios, además de acceder a un domo de realidad virtual que permite detectar niveles de violencia y brindar información sobre los apoyos disponibles.
A través de mil 700 talleres de empoderamiento, la Secretaría impactó a 29 mil 897 mujeres en los 18 municipios. También se consolidó el Programa de Apoyo a Madres Trabajadoras, mediante el cual mil 750 mujeres con hijas e hijos menores de seis años recibieron vales mensuales por mil pesos, sumando siete mil 556 apoyos entregados.
En el ámbito legal, 574 mujeres fueron representadas jurídicamente por la Secretaría, logrando un 85 por ciento de sentencias favorables en temas como divorcio, custodia, pensión alimenticia y carpetas de investigación por violencia de género.
La Secretaría gestionó 25.6 millones de pesos en recursos federales mediante convenios con la Secretaría Nacional de las Mujeres, lo que ha permitido fortalecer programas y apoyo a refugios especializados.
También se logró la armonización legal en 14 municipios, se instaló el Consejo de Participación del Programa Estatal de Prevención y Eliminación de la Discriminación, y se fortalecieron alianzas con instituciones educativas, de salud, justicia y trabajo.
La entrada Más de 70 mil mujeres atendidas con la Secretaría de las Mujeres aparece primero en Noticias de Querétaro.