Buy now

mexicoahora.com

Paseo 5 de Febrero es “la obra más importante en la historia urbana de Querétaro”: José X Salgado

Nayeli Hernández 

Noticias 

 

Con un costo total de 7 mil millones de pesos, el proyecto Paseo 5 de Febrero fue calificado por el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, José X Salgado Tovar, como “la obra más importante que se ha construido en la historia urbana de Querétaro”, durante su comparecencia ante el Congreso local.

El funcionario explicó que el monto incluye obras complementarias, proyectos ejecutivos, peritajes y asesorías.

En el marco de las glosas por el cuarto informe de gobierno, el funcionario respondió a los cuestionamientos de los legisladores sobre presuntas fallas y deficiencias de la obra, ante lo que aseguró que “la obra 5 de febrero ha cumplido con todos los capítulos (de calidad) en su 99 por ciento”.

Asimismo, aclaró que el aspecto estético, uno de los más criticados, “es subjetivo, no está normado y es similar al que se maneja en otras ciudades del país”.

Durante la sesión, el diputado Homero Barrera cuestionó el estado actual de la infraestructura, ante ello, Salgado Tovar respondió que esos detalles están en proceso de entrega a los organismos operadores.

“La obra está totalmente terminada, la ciudad la ha utilizado desde hace más de dos años. Las pérdidas por vandalismo, accidentes y operación normal ya son responsabilidad de quienes operan los servicios”.

Uno de los puntos más discutidos fue el desempeño del cárcamo de San Diego, respecto al cual, los legisladores como Homero Barrera y Teresita Calzada señalaron que “nunca funcionó en los momentos críticos”, refiriéndose a las recientes inundaciones en la zona.

Ante esta situación, Tovar Salgado negó el fallo del sistema y afirmó que el “cárcamo no ha dejado de funcionar porque drenó 130 mil metros cúbicos en 24 horas. Sin su operación, la colonia Carrillo Puerto habría sufrido una tragedia aún mayor”.

Agregó que las afectaciones recientes se debieron a precipitaciones históricas de hasta 146 milímetros, superiores a cualquier otro evento pluvial en Querétaro. Además, señaló que las reparaciones al sistema de control del cárcamo no implicaron costo al erario, pues fueron asumidas por la empresa contratista Pavimentos y Urbanizaciones de Querétaro.

Ante preguntas sobre auditorías y posibles irregularidades, Salgado reconoció que sí existen observaciones.

“Es iluso pensar que una obra de esta magnitud no tiene observaciones, estamos en proceso de solventar lo que se pueda; lo demás se convertirá en acciones jurídicas”, agregó. 

La diputada Sully Mauricio Sixtos exigió saber si habrá sanciones contra la constructora ICA por incumplimiento en plazos y explicó que las acciones legales dependerán de las conclusiones de las instancias fiscalizadoras.

Ante señalamientos de falta de obra estatal en algunos distritos, el funcionario se comprometió a entregar un informe desglosado por municipio. Aseguró que la actual administración ha trabajado en los 18 municipios con obras como el drenaje en Santa María Magdalena, con una inversión de 28 millones de pesos, y la reconstrucción de un puente en Tolimán, actualmente en proceso.

La entrada Paseo 5 de Febrero es “la obra más importante en la historia urbana de Querétaro”: José X Salgado aparece primero en Noticias de Querétaro.

Related Articles

Latest Articles

Paseo 5 de Febrero es “la obra más importante en la historia urbana de Querétaro”: José X Salgado

Nayeli Hernández 

Noticias 

 

Con un costo total de 7 mil millones de pesos, el proyecto Paseo 5 de Febrero fue calificado por el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, José X Salgado Tovar, como “la obra más importante que se ha construido en la historia urbana de Querétaro”, durante su comparecencia ante el Congreso local.

El funcionario explicó que el monto incluye obras complementarias, proyectos ejecutivos, peritajes y asesorías.

En el marco de las glosas por el cuarto informe de gobierno, el funcionario respondió a los cuestionamientos de los legisladores sobre presuntas fallas y deficiencias de la obra, ante lo que aseguró que “la obra 5 de febrero ha cumplido con todos los capítulos (de calidad) en su 99 por ciento”.

Asimismo, aclaró que el aspecto estético, uno de los más criticados, “es subjetivo, no está normado y es similar al que se maneja en otras ciudades del país”.

Durante la sesión, el diputado Homero Barrera cuestionó el estado actual de la infraestructura, ante ello, Salgado Tovar respondió que esos detalles están en proceso de entrega a los organismos operadores.

“La obra está totalmente terminada, la ciudad la ha utilizado desde hace más de dos años. Las pérdidas por vandalismo, accidentes y operación normal ya son responsabilidad de quienes operan los servicios”.

Uno de los puntos más discutidos fue el desempeño del cárcamo de San Diego, respecto al cual, los legisladores como Homero Barrera y Teresita Calzada señalaron que “nunca funcionó en los momentos críticos”, refiriéndose a las recientes inundaciones en la zona.

Ante esta situación, Tovar Salgado negó el fallo del sistema y afirmó que el “cárcamo no ha dejado de funcionar porque drenó 130 mil metros cúbicos en 24 horas. Sin su operación, la colonia Carrillo Puerto habría sufrido una tragedia aún mayor”.

Agregó que las afectaciones recientes se debieron a precipitaciones históricas de hasta 146 milímetros, superiores a cualquier otro evento pluvial en Querétaro. Además, señaló que las reparaciones al sistema de control del cárcamo no implicaron costo al erario, pues fueron asumidas por la empresa contratista Pavimentos y Urbanizaciones de Querétaro.

Ante preguntas sobre auditorías y posibles irregularidades, Salgado reconoció que sí existen observaciones.

“Es iluso pensar que una obra de esta magnitud no tiene observaciones, estamos en proceso de solventar lo que se pueda; lo demás se convertirá en acciones jurídicas”, agregó. 

La diputada Sully Mauricio Sixtos exigió saber si habrá sanciones contra la constructora ICA por incumplimiento en plazos y explicó que las acciones legales dependerán de las conclusiones de las instancias fiscalizadoras.

Ante señalamientos de falta de obra estatal en algunos distritos, el funcionario se comprometió a entregar un informe desglosado por municipio. Aseguró que la actual administración ha trabajado en los 18 municipios con obras como el drenaje en Santa María Magdalena, con una inversión de 28 millones de pesos, y la reconstrucción de un puente en Tolimán, actualmente en proceso.

La entrada Paseo 5 de Febrero es “la obra más importante en la historia urbana de Querétaro”: José X Salgado aparece primero en Noticias de Querétaro.

Related Articles

Stay Connected

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Latest Articles