Buy now

mexicoahora.com

Recibirá UAQ incremento del 1.79 % en el presupuesto federal

Por Jahaira Lara 

Noticias 

 

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) recibirá un incremento del 1.79 por ciento en el presupuesto federal que se recibirá para el ejercicio 2026 con respecto a los mil 789 millones de pesos que se ejercen este 2025, así lo informó la rectora Silvia Lorena Amaya Llano, quien lamentó que está cifra se encuentra por debajo del índice de inflación.

A través de un oficio, la Secretaría de Educación Pública (SEP) notificó a la institución sobre este incrementó que la rectora calificó de insuficiente para cumplir con los compromisos que se tienen en materia de crecimiento y que obligará a la administración central a realizar recortes en algunos rubros, como infraestructura y apoyos a investigación.

“A la institución no nos fue también, la SEP nos hizo llegar un ofició donde se nos informa que el presupuesto federal para nuestra institución tendrá un incremento de 1.79 por ciento y si tomamos en cuenta que el año pasado la inflación fue cercana al cuatro por ciento, no cubrimos ni siquiera la inflación, eso nos complica los compromisos que tenemos principalmente buscando el crecimiento”.

Con algunos proyectos en puerta para la construcción de nuevos espacios, principalmente planteles de la Escuela de Bachilleres, la rectora aseguró que estos no se verán comprometidos ante las limitaciones presupuestales que se esperan para el 2026; ya que aseguró que son obras ya comprometidas y necesarias para continuar con el crecimiento en educación media superior.

En cuanto a investigación, la académica recordó que desde el 2018, las diferentes convocatorias en el rubro se han visto afectadas con estos recortes federales; por lo que la universidad generó apoyos para la investigación que ante la falta de recursos podrían tener algunos recortes. Por ello, confió en que la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación destinará mayor presupuesto a este rubro para “equilibrar”, dijo.

Amaya Llano recordó que estos incrementos insuficientes en el presupuesto federal, no es un problema propio de la UAQ, sino que son varias instituciones públicas de educación superior las que se encuentran en laia situación; por lo que se buscarán acercamientos con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) para ver la posibilidad de gestionar algún recurso adicional. 

Finalmente, en cuanto al presupuesto estatal, señaló que en un primer acercamiento con el secretario de Finanzas, Gustavo Leal Maya, se le externó la petición de mantener el incrementó del 13 por ciento en el presupuesto que se otorga a la UAQ; sin embargo, aún no se ha compartido a la institución una cifra definitiva.

La entrada Recibirá UAQ incremento del 1.79 % en el presupuesto federal aparece primero en Noticias de Querétaro.

Related Articles

Latest Articles

Recibirá UAQ incremento del 1.79 % en el presupuesto federal

Por Jahaira Lara 

Noticias 

 

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) recibirá un incremento del 1.79 por ciento en el presupuesto federal que se recibirá para el ejercicio 2026 con respecto a los mil 789 millones de pesos que se ejercen este 2025, así lo informó la rectora Silvia Lorena Amaya Llano, quien lamentó que está cifra se encuentra por debajo del índice de inflación.

A través de un oficio, la Secretaría de Educación Pública (SEP) notificó a la institución sobre este incrementó que la rectora calificó de insuficiente para cumplir con los compromisos que se tienen en materia de crecimiento y que obligará a la administración central a realizar recortes en algunos rubros, como infraestructura y apoyos a investigación.

“A la institución no nos fue también, la SEP nos hizo llegar un ofició donde se nos informa que el presupuesto federal para nuestra institución tendrá un incremento de 1.79 por ciento y si tomamos en cuenta que el año pasado la inflación fue cercana al cuatro por ciento, no cubrimos ni siquiera la inflación, eso nos complica los compromisos que tenemos principalmente buscando el crecimiento”.

Con algunos proyectos en puerta para la construcción de nuevos espacios, principalmente planteles de la Escuela de Bachilleres, la rectora aseguró que estos no se verán comprometidos ante las limitaciones presupuestales que se esperan para el 2026; ya que aseguró que son obras ya comprometidas y necesarias para continuar con el crecimiento en educación media superior.

En cuanto a investigación, la académica recordó que desde el 2018, las diferentes convocatorias en el rubro se han visto afectadas con estos recortes federales; por lo que la universidad generó apoyos para la investigación que ante la falta de recursos podrían tener algunos recortes. Por ello, confió en que la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación destinará mayor presupuesto a este rubro para “equilibrar”, dijo.

Amaya Llano recordó que estos incrementos insuficientes en el presupuesto federal, no es un problema propio de la UAQ, sino que son varias instituciones públicas de educación superior las que se encuentran en laia situación; por lo que se buscarán acercamientos con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) para ver la posibilidad de gestionar algún recurso adicional. 

Finalmente, en cuanto al presupuesto estatal, señaló que en un primer acercamiento con el secretario de Finanzas, Gustavo Leal Maya, se le externó la petición de mantener el incrementó del 13 por ciento en el presupuesto que se otorga a la UAQ; sin embargo, aún no se ha compartido a la institución una cifra definitiva.

La entrada Recibirá UAQ incremento del 1.79 % en el presupuesto federal aparece primero en Noticias de Querétaro.

Related Articles

Stay Connected

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Latest Articles