Buy now

mexicoahora.com

Por qué los perros Pug tienen dificultades para respirar

Los Pug son perros muy dulces, ocurrentes y muy buenos compañeros. Pero son propensos a sufrir problemas de salud, tanto que el American Kennel Club los tiene clasificados como una raza de Categoría Tres, es decir, de las más vulnerables a enfermedades. Las más comunes que sufren son dificultades para respirar y otras infecciones de las vías respiratorias. Te contamos por qué los Pug desarrollan estos padecimientos, según los especialistas del Colegio Americano de Cirujanos Veterinarios y los expertos de PDSA Pet Hospital

También te puede interesar: 9 datos interesantes sobre los perros Pug que tal vez no sabías

Se debe a la forma de sus caras

Los Pug son una raza extremadamente braquicéfala, que significa “de cabeza corta“. Esto quiere decir que sus hocicos son muy cortos y por eso sus gargantas y vías respiratorias son más pequeñas de lo que deberían ser o están aplanadas. Haciéndolos más propensos a sufrir obstrucciones y otros problemas de las vías respiratorias. Todo por su forma de cabeza, hocico y garganta

Estos problemas pueden ser muy graves, e impactan enormemente en su calidad de vida. Si quieres adquirir un Pug, debes pensarlo cuidadosamente. Pues su bienestar es lo más importante, entonces en fundamental que te prepares e informes sobre cualquier problema que pueda desarrollar tu futura mascota

Existe la posibilidad de realizarle pruebas veterinarias al animalito para saber qué problemas de salud tiene actualmente y cuáles puede desarrollar en un futuro. También ayuda saber (si es posible) qué enfermedades han sufrido los padres de ese perro o si se han sometido a las pruebas correspondientes. 

Aquellos Pug que cuentan con narices más largas y menos pliegues en la cara son menos propensos a sufrir de las complicaciones de las vías respiratorias, frente a las cuales ya son vulnerables solo por su anatomía.

También te puede interesar: Qué hacer si un perro estornuda mucho y cuáles son las causas

Otras enfermedades que pueden desarrollar

Además de las enfermedades de las vías respiratorias, como el síndrome braquiocefálico, existe una variedad de problemas que pueden afectar a los Pug, que incluyen los siguientes: 

  • Problemas oculares como infecciones, úlceras corneales, traumatismo ocular y ojo seco. Debido a que sus cuencas oculares son poco profundas. 
  • Problemas con los párpados: entropión o ectropión, enfermedades en las que los párpados se doblan hacia afuera o hacia dentro e irritan el ojo, causando muchas molestias. 
  • Infecciones de la piel: particularmente de los pliegues alrededor de la cara y la cola. 
  • Luxación de rótula: sucede cuando las rótulas de la rodilla se deslizan fuera de lugar. 
  • Encefalitis del perro Pug, una afección que causa ceguera, convulsiones y dificultad para caminar. 
  • Hemivértebra dorsal congénita: sucede cuando una vértebra de la columna no se desarrolla correctamente y deforma la columna vertebral
  • Displasia del codo: problemas o anomalías en la articulación del codo. Comprende varias enfermedades, todas causantes de que los tres huesos que conforman el codo no encajen como deberían. 
  • Displasia de cadera: inestabilidad y falta de ajuste en la articulación de la cadera, lo cual puede causar problemas para caminar. 
  • Enfermedad de Legg Perthes: sucede cuando deja de fluir la sangre correctamente en el área del fémur (el hueso más largo de la pata) y se presenta una degeneración, tipo gangrena
  • Hipotiroidismo: ocurre cuando la glándula tiroides no produce suficientes hormonas para satisfacer las necesidades del cuerpo. 

Related Articles

Latest Articles

Por qué los perros Pug tienen dificultades para respirar

Los Pug son perros muy dulces, ocurrentes y muy buenos compañeros. Pero son propensos a sufrir problemas de salud, tanto que el American Kennel Club los tiene clasificados como una raza de Categoría Tres, es decir, de las más vulnerables a enfermedades. Las más comunes que sufren son dificultades para respirar y otras infecciones de las vías respiratorias. Te contamos por qué los Pug desarrollan estos padecimientos, según los especialistas del Colegio Americano de Cirujanos Veterinarios y los expertos de PDSA Pet Hospital

También te puede interesar: 9 datos interesantes sobre los perros Pug que tal vez no sabías

Se debe a la forma de sus caras

Los Pug son una raza extremadamente braquicéfala, que significa “de cabeza corta“. Esto quiere decir que sus hocicos son muy cortos y por eso sus gargantas y vías respiratorias son más pequeñas de lo que deberían ser o están aplanadas. Haciéndolos más propensos a sufrir obstrucciones y otros problemas de las vías respiratorias. Todo por su forma de cabeza, hocico y garganta

Estos problemas pueden ser muy graves, e impactan enormemente en su calidad de vida. Si quieres adquirir un Pug, debes pensarlo cuidadosamente. Pues su bienestar es lo más importante, entonces en fundamental que te prepares e informes sobre cualquier problema que pueda desarrollar tu futura mascota

Existe la posibilidad de realizarle pruebas veterinarias al animalito para saber qué problemas de salud tiene actualmente y cuáles puede desarrollar en un futuro. También ayuda saber (si es posible) qué enfermedades han sufrido los padres de ese perro o si se han sometido a las pruebas correspondientes. 

Aquellos Pug que cuentan con narices más largas y menos pliegues en la cara son menos propensos a sufrir de las complicaciones de las vías respiratorias, frente a las cuales ya son vulnerables solo por su anatomía.

También te puede interesar: Qué hacer si un perro estornuda mucho y cuáles son las causas

Otras enfermedades que pueden desarrollar

Además de las enfermedades de las vías respiratorias, como el síndrome braquiocefálico, existe una variedad de problemas que pueden afectar a los Pug, que incluyen los siguientes: 

  • Problemas oculares como infecciones, úlceras corneales, traumatismo ocular y ojo seco. Debido a que sus cuencas oculares son poco profundas. 
  • Problemas con los párpados: entropión o ectropión, enfermedades en las que los párpados se doblan hacia afuera o hacia dentro e irritan el ojo, causando muchas molestias. 
  • Infecciones de la piel: particularmente de los pliegues alrededor de la cara y la cola. 
  • Luxación de rótula: sucede cuando las rótulas de la rodilla se deslizan fuera de lugar. 
  • Encefalitis del perro Pug, una afección que causa ceguera, convulsiones y dificultad para caminar. 
  • Hemivértebra dorsal congénita: sucede cuando una vértebra de la columna no se desarrolla correctamente y deforma la columna vertebral
  • Displasia del codo: problemas o anomalías en la articulación del codo. Comprende varias enfermedades, todas causantes de que los tres huesos que conforman el codo no encajen como deberían. 
  • Displasia de cadera: inestabilidad y falta de ajuste en la articulación de la cadera, lo cual puede causar problemas para caminar. 
  • Enfermedad de Legg Perthes: sucede cuando deja de fluir la sangre correctamente en el área del fémur (el hueso más largo de la pata) y se presenta una degeneración, tipo gangrena
  • Hipotiroidismo: ocurre cuando la glándula tiroides no produce suficientes hormonas para satisfacer las necesidades del cuerpo. 

Related Articles

Stay Connected

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Latest Articles