Buy now

mexicoahora.com

¡Conoce tus derechos! Entró en vigor la regulación del Home Office

  • Ya entró en vigor la reforma a la Ley Federal del Trabajo para regular el Home Office o teletrabajo.

Por Cristina Colmenares

Hace un hace poco más de un mes, compartimos la aprobación de la reforma a la Ley Federal del Trabajo para regular el Home Office o teletrabajo. Pero, oficialmente, hoy entró en vigor, de manera que es importante que, como trabajador, conozcas tus derechos y obligaciones.

¿Cuándo un trabajo se considera Home Office?

De acuerdo con el artículo 311 y el Capítulo XII Bis de la Ley Federal del Trabajo en cuestión de teletrabajo, se considera Home-office cuando las relaciones laborales se desarrollen en más del 40% en el domicilio del trabajador, o en el lugar que elija para trabajar fuera de la oficina.

Asimismo, el cambio de trabajo presencial a la modalidad Home Office debe ser voluntario, y tanto el empleado como el empleador tienen el derecho a revertirlo.

Obligaciones de los empleadores

  • Pagar salarios, en tiempo y forma, una vez recibido el trabajo de los empleados
  • Pagar los costos derivados del Home Office (servicio de internet y una parte proporcional de electricidad)
  • Aplicar mecanismos para la protección de información y datos personales de los empleados
  • Respetar el derecho a la desconexión al finalizar su jornada laboral
  • Otorgar seguridad social
  • Capacitar a los empleados en el uso de las tecnologías de la información y comunicación

Obligaciones de los empleados

  • Proteger, conservar y cuidar los materiales, útiles y equipos que reciben por parte del empleador
  • Informar realmente sobre los de internet y electricidad derivados del trabajo en casa
  • Usar y atender los mecanismos que la empresa destine para la supervisión de sus actividades (los cuales únicamente podrán ser encender cámaras de video o micrófonos)

Asimismo, también se establece la libertad sindical y negociación colectiva.

Por último, es importante señalar el plazo de 18 meses que tiene el gobierno federal para publicar una Norma Oficial Mexicana que rija obligaciones en materia de seguridad y salud en el Home Office. 

The post ¡Conoce tus derechos! Entró en vigor la regulación del Home Office appeared first on Primero Editores.

Related Articles

Latest Articles

¡Conoce tus derechos! Entró en vigor la regulación del Home Office

  • Ya entró en vigor la reforma a la Ley Federal del Trabajo para regular el Home Office o teletrabajo.

Por Cristina Colmenares

Hace un hace poco más de un mes, compartimos la aprobación de la reforma a la Ley Federal del Trabajo para regular el Home Office o teletrabajo. Pero, oficialmente, hoy entró en vigor, de manera que es importante que, como trabajador, conozcas tus derechos y obligaciones.

¿Cuándo un trabajo se considera Home Office?

De acuerdo con el artículo 311 y el Capítulo XII Bis de la Ley Federal del Trabajo en cuestión de teletrabajo, se considera Home-office cuando las relaciones laborales se desarrollen en más del 40% en el domicilio del trabajador, o en el lugar que elija para trabajar fuera de la oficina.

Asimismo, el cambio de trabajo presencial a la modalidad Home Office debe ser voluntario, y tanto el empleado como el empleador tienen el derecho a revertirlo.

Obligaciones de los empleadores

  • Pagar salarios, en tiempo y forma, una vez recibido el trabajo de los empleados
  • Pagar los costos derivados del Home Office (servicio de internet y una parte proporcional de electricidad)
  • Aplicar mecanismos para la protección de información y datos personales de los empleados
  • Respetar el derecho a la desconexión al finalizar su jornada laboral
  • Otorgar seguridad social
  • Capacitar a los empleados en el uso de las tecnologías de la información y comunicación

Obligaciones de los empleados

  • Proteger, conservar y cuidar los materiales, útiles y equipos que reciben por parte del empleador
  • Informar realmente sobre los de internet y electricidad derivados del trabajo en casa
  • Usar y atender los mecanismos que la empresa destine para la supervisión de sus actividades (los cuales únicamente podrán ser encender cámaras de video o micrófonos)

Asimismo, también se establece la libertad sindical y negociación colectiva.

Por último, es importante señalar el plazo de 18 meses que tiene el gobierno federal para publicar una Norma Oficial Mexicana que rija obligaciones en materia de seguridad y salud en el Home Office. 

The post ¡Conoce tus derechos! Entró en vigor la regulación del Home Office appeared first on Primero Editores.

Related Articles

Stay Connected

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Latest Articles