Buy now

mexicoahora.com

Aprueban propuesta para ajuste de tarifas de agua en 20 municipios del Edomex

Amecameca, Cuautitlán Izcalli, Lerma y Toluca presentaron ajustes en las tarifas de agua basados en las circunstancias particulares de sus territorios.

Las Comisiones Unidas de Legislación y Administración Municipal, de Finanzas Públicas y de Recursos Hidráulicos de la LX Legislatura avalaron por unanimidad las iniciativas de 20 municipios.

Estas iniciativas hablan acerca de las tarifas para los derechos de agua potable, drenaje, alcantarillado y recepción de los caudales de agua residuales para su tratamiento diferentes a las del Código Financiero del Estado de México y Municipios para el Ejercicio Fiscal 2021.

Estos 20 municipios representan a casi siete millones de mexiquenses (39%) de la población estatal).

  • Los municipios de Acolman
  • Atizapán de Zaragoza
  • Atlacomulco, Coacalco
  • Cuautitlán México
  • El Oro
  • Huixquilucan}
  • Jilotepec
  • Metepec
  • Naucalpan
  • Tecámac
  • Tepotzotlán
  • Tlalnepantla
  • Tultitlán
  • Valle de Bravo
  • Zinacantepec

Estos municipios solicitaron incrementar sus tarifas con base en la Unidad de Medida y Actualización (UMA), en tanto que Amecameca, Cuautitlán Izcalli, Lerma y Toluca pidieron un ajuste tarifario diferente por circunstancias particulares de sus territorios.

En la reunión de trabajo, la diputada María Luisa Mendoza Mondragón (PVEM), presidenta de la Comisión de Legislación y Administración Municipal, destacó que se realizó el estudio de las iniciativas de manera conjunta.

En el cual contaron con las aportaciones y observaciones del Instituto Hacendario del Estado de México, la Comisión del Agua del Estado de México y la Comisión Técnica del Agua del Estado de México.

Puntualizó que las comisiones unidas tuvieron especial cuidado en profundizar en el conocimiento de las propuestas planteadas y observaron el principio de información, además de que contaron con la participación de funcionarios de Toluca y Cuautitlán Izcalli para que explicaran en detalle sus iniciativas.

De acuerdo con el dictamen, Amecameca tendrá un incremento de 3%; Cuautitlán Izcalli, de 4.6% y Lerma, de 2%.

Toluca reestructurará su tarifa por suministro de agua potable, tanto para la modalidad de servicio medido como para cuota fija.

También ajustarán los rangos de consumo para que lo mínimo a pagar mensualmente sean 4.5 metros cúbicos y bimestralmente nueve metros cúbicos, así como establecer una tarifa para casa deshabitada, la cual dependerá de la zona, y una tarifa mínima del servicio medido.

CHECA ESTO:

Rescatan 3 pozos de agua que llevaban más de 13 años abandonados en Ecatepec

Related Articles

Latest Articles

Aprueban propuesta para ajuste de tarifas de agua en 20 municipios del Edomex

Amecameca, Cuautitlán Izcalli, Lerma y Toluca presentaron ajustes en las tarifas de agua basados en las circunstancias particulares de sus territorios.

Las Comisiones Unidas de Legislación y Administración Municipal, de Finanzas Públicas y de Recursos Hidráulicos de la LX Legislatura avalaron por unanimidad las iniciativas de 20 municipios.

Estas iniciativas hablan acerca de las tarifas para los derechos de agua potable, drenaje, alcantarillado y recepción de los caudales de agua residuales para su tratamiento diferentes a las del Código Financiero del Estado de México y Municipios para el Ejercicio Fiscal 2021.

Estos 20 municipios representan a casi siete millones de mexiquenses (39%) de la población estatal).

  • Los municipios de Acolman
  • Atizapán de Zaragoza
  • Atlacomulco, Coacalco
  • Cuautitlán México
  • El Oro
  • Huixquilucan}
  • Jilotepec
  • Metepec
  • Naucalpan
  • Tecámac
  • Tepotzotlán
  • Tlalnepantla
  • Tultitlán
  • Valle de Bravo
  • Zinacantepec

Estos municipios solicitaron incrementar sus tarifas con base en la Unidad de Medida y Actualización (UMA), en tanto que Amecameca, Cuautitlán Izcalli, Lerma y Toluca pidieron un ajuste tarifario diferente por circunstancias particulares de sus territorios.

En la reunión de trabajo, la diputada María Luisa Mendoza Mondragón (PVEM), presidenta de la Comisión de Legislación y Administración Municipal, destacó que se realizó el estudio de las iniciativas de manera conjunta.

En el cual contaron con las aportaciones y observaciones del Instituto Hacendario del Estado de México, la Comisión del Agua del Estado de México y la Comisión Técnica del Agua del Estado de México.

Puntualizó que las comisiones unidas tuvieron especial cuidado en profundizar en el conocimiento de las propuestas planteadas y observaron el principio de información, además de que contaron con la participación de funcionarios de Toluca y Cuautitlán Izcalli para que explicaran en detalle sus iniciativas.

De acuerdo con el dictamen, Amecameca tendrá un incremento de 3%; Cuautitlán Izcalli, de 4.6% y Lerma, de 2%.

Toluca reestructurará su tarifa por suministro de agua potable, tanto para la modalidad de servicio medido como para cuota fija.

También ajustarán los rangos de consumo para que lo mínimo a pagar mensualmente sean 4.5 metros cúbicos y bimestralmente nueve metros cúbicos, así como establecer una tarifa para casa deshabitada, la cual dependerá de la zona, y una tarifa mínima del servicio medido.

CHECA ESTO:

Rescatan 3 pozos de agua que llevaban más de 13 años abandonados en Ecatepec

Related Articles

Stay Connected

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Latest Articles