En una operación sin precedentes en la industria del entretenimiento, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos aprobó oficialmente este jueves la adquisición de Paramount Global y sus subsidiarias por parte de Skydance Media, en una transacción valuada en 8 mil millones de dólares.
El presidente de la FCC, Brendan Carr, explicó que la fusión fue autorizada luego de que Skydance —conocida por su participación en franquicias como Top Gun, Mission: Impossible y Star Trek— se comprometiera por escrito a garantizar una programación diversa, que refleje una amplia gama de puntos de vista políticos e ideológicos.
“Skydance se ha comprometido por escrito a garantizar que la programación de la nueva compañía incorpore una diversidad de puntos de vista de todo el espectro político e ideológico”, declaró Carr en un comunicado oficial.
Una nueva era: nace “New Paramount”
La nueva empresa, que conservará el nombre New Paramount, aspira a relanzar la marca con un enfoque más contemporáneo, digital y global. Skydance buscará aprovechar la experiencia y el prestigio de Paramount, uno de los estudios más antiguos y respetados de Hollywood, para fortalecer su posición frente a gigantes como Disney, Warner Bros. Discovery, y Netflix.
David Ellison, CEO de Skydance y principal impulsor de la compra, aseguró que la fusión representa una oportunidad única para combinar tradición con innovación. “Estamos entusiasmados por construir un nuevo capítulo para Paramount, uno que respete su legado y a la vez lo lleve a nuevas audiencias en el siglo XXI”, dijo en una declaración posterior.
¿Qué significa esta fusión para la industria?
La compra de Paramount por parte de Skydance marca una de las adquisiciones más grandes de medios en los últimos años y refuerza la tendencia de consolidación entre plataformas de contenido y productoras tradicionales. Además, se da en un contexto en el que los estudios luchan por adaptarse a nuevas formas de consumo digital, la caída de audiencias televisivas tradicionales y las guerras de streaming.
También genera expectativas sobre el futuro de activos clave como CBS, Paramount Pictures, MTV, Nickelodeon y el servicio Paramount+, todos incluidos en el acuerdo.
Compromiso con la pluralidad
Una de las condiciones clave para que la FCC diera luz verde a la operación fue el compromiso explícito de Skydance con la pluralidad de opiniones. El debate sobre sesgos ideológicos en los medios ha crecido en los últimos años, y esta cláusula apunta a responder a críticas sobre la concentración de poder mediático y su impacto en la opinión pública.
Según fuentes internas, la nueva Paramount establecerá un consejo editorial plural, y planea fortalecer la producción de contenido informativo, documental y de opinión con posturas diversas, sin alineamientos partidistas claros.
La fusión se completará formalmente en las próximas semanas, una vez concluidos los trámites financieros y regulatorios pendientes. Mientras tanto, ejecutivos de ambas compañías ya trabajan en la integración de equipos y estrategias, así como en un plan de relanzamiento de Paramount+ con contenido exclusivo bajo la nueva dirección.
Con esta decisión, Skydance no solo se consolida como un nuevo titán del entretenimiento, sino que redefine el futuro de uno de los estudios más emblemáticos de Hollywood.
Te puede interesar
Ennismore acelera su expansión en América con nuevas aperturas y alianzas clave
The post Skydance adquiere Paramount por 8 mil millones de dólares con compromiso de diversidad ideológica en contenidos first appeared on INFOPODER.