29.8 C
Mexico
domingo, agosto 24, 2025

Buy now

Claudia Sheinbaum presenta el Plan de Justicia del Pueblo Amuzgo para Guerrero y Oaxaca

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó formalmente el Plan de Justicia del Pueblo Amuzgo, como parte del Plan General Lázaro Cárdenas del Río, con el objetivo de impulsar la rehabilitación de caminos, escuelas, centros de salud y hospitales, así como la entrega de presupuesto directo a 83 comunidades que comprenden los municipios de Tlacoachistlahuaca, Ometepec y Xochistlahuaca en Guerrero, y San Pedro Amuzgos y Santa María Ipalapa en Oaxaca, con una población total de 67 mil 291 habitantes.

“Ya iniciamos con varias acciones, ya nos comprometimos con caminos, con escuelas, con centros de salud, con hospitales que ya iniciaron, pero vamos a seguir”, afirmó la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien señaló que el plan tendrá alcance durante los próximos cinco años de su gobierno.

El Plan General Lázaro Cárdenas del Río, que abarca la región del Balsas en Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Puebla, Morelos y Estado de México, tendrá seguimiento a cargo de Lázaro Cárdenas Batel, nieto del expresidente Lázaro Cárdenas. Hasta junio de 2025, el gobierno federal ha invertido 916 millones de pesos en ejes temáticos como educación indígena intercultural, economía y sistemas productivos, salud, cultura y lengua, infraestructura básica y derechos de las mujeres indígenas.

Adicionalmente, las comunidades recibieron más de 72 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM), destinados a infraestructura social básica. La supervisión del plan estará a cargo de la subsecretaria de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura, Marina Núñez Bespalova, y del director del INPI, Adelfo Regino Montes, quienes evaluarán avances dentro de ocho meses.

También te puede interesar:

Claudia Sheinbaum inaugura el Marinabús en Acapulco

Entre las acciones recientes se encuentran la rehabilitación del Hospital General de Ometepec, el Hospital Básico Comunitario y el Centro de Salud de Servicios Ampliados de Xochistlahuaca, además de 58 proyectos de infraestructura hidráulica y 6 mil 200 créditos para artesanas textiles de la región.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, anunció inversiones cercanas a 9 mil 800 millones de pesos en carreteras y puentes, incluyendo tramos en la Mixteca y la carretera Salina Cruz-Zihuatanejo, así como caminos artesanales en Guerrero y Oaxaca.

El director del INPI, Adelfo Regino Montes, detalló que en el Pueblo Amuzgo hay 13 caminos artesanales, de los cuales uno ya fue concluido y 12 están en proceso, con una meta de 22.5 kilómetros para 2025 y una inversión de 146 millones de pesos.

Autoridades locales, como el presidente municipal de Tlacoachistlahuaca, Emmanuel Cuevas Rodríguez, y la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, reconocieron el impulso del gobierno federal y estatal, destacando la reforma constitucional al artículo 2 que reconoce a los pueblos originarios como sujetos de derecho, así como la inversión en infraestructura educativa, sanitaria y pública.

The post Claudia Sheinbaum presenta el Plan de Justicia del Pueblo Amuzgo para Guerrero y Oaxaca first appeared on INFOPODER.

Related Articles

spot_img
Cargando...

Latest Articles

spot_img
Cargando...

Claudia Sheinbaum presenta el Plan de Justicia del Pueblo Amuzgo para Guerrero y Oaxaca

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó formalmente el Plan de Justicia del Pueblo Amuzgo, como parte del Plan General Lázaro Cárdenas del Río, con el objetivo de impulsar la rehabilitación de caminos, escuelas, centros de salud y hospitales, así como la entrega de presupuesto directo a 83 comunidades que comprenden los municipios de Tlacoachistlahuaca, Ometepec y Xochistlahuaca en Guerrero, y San Pedro Amuzgos y Santa María Ipalapa en Oaxaca, con una población total de 67 mil 291 habitantes.

“Ya iniciamos con varias acciones, ya nos comprometimos con caminos, con escuelas, con centros de salud, con hospitales que ya iniciaron, pero vamos a seguir”, afirmó la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien señaló que el plan tendrá alcance durante los próximos cinco años de su gobierno.

El Plan General Lázaro Cárdenas del Río, que abarca la región del Balsas en Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Puebla, Morelos y Estado de México, tendrá seguimiento a cargo de Lázaro Cárdenas Batel, nieto del expresidente Lázaro Cárdenas. Hasta junio de 2025, el gobierno federal ha invertido 916 millones de pesos en ejes temáticos como educación indígena intercultural, economía y sistemas productivos, salud, cultura y lengua, infraestructura básica y derechos de las mujeres indígenas.

Adicionalmente, las comunidades recibieron más de 72 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM), destinados a infraestructura social básica. La supervisión del plan estará a cargo de la subsecretaria de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura, Marina Núñez Bespalova, y del director del INPI, Adelfo Regino Montes, quienes evaluarán avances dentro de ocho meses.

También te puede interesar:

Claudia Sheinbaum inaugura el Marinabús en Acapulco

Entre las acciones recientes se encuentran la rehabilitación del Hospital General de Ometepec, el Hospital Básico Comunitario y el Centro de Salud de Servicios Ampliados de Xochistlahuaca, además de 58 proyectos de infraestructura hidráulica y 6 mil 200 créditos para artesanas textiles de la región.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, anunció inversiones cercanas a 9 mil 800 millones de pesos en carreteras y puentes, incluyendo tramos en la Mixteca y la carretera Salina Cruz-Zihuatanejo, así como caminos artesanales en Guerrero y Oaxaca.

El director del INPI, Adelfo Regino Montes, detalló que en el Pueblo Amuzgo hay 13 caminos artesanales, de los cuales uno ya fue concluido y 12 están en proceso, con una meta de 22.5 kilómetros para 2025 y una inversión de 146 millones de pesos.

Autoridades locales, como el presidente municipal de Tlacoachistlahuaca, Emmanuel Cuevas Rodríguez, y la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, reconocieron el impulso del gobierno federal y estatal, destacando la reforma constitucional al artículo 2 que reconoce a los pueblos originarios como sujetos de derecho, así como la inversión en infraestructura educativa, sanitaria y pública.

The post Claudia Sheinbaum presenta el Plan de Justicia del Pueblo Amuzgo para Guerrero y Oaxaca first appeared on INFOPODER.

Related Articles

Stay Connected

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Latest Articles