now

mexicoahora.com
Cargando...

Buen Fin 2025: Ofertas, tendencias y consejos para comprar seguro

¿Qué es el Buen Fin 2025 y por qué es diferente?

Del 13 al 17 de noviembre de 2025, México vivirá una nueva edición del Buen Fin, la campaña de descuentos más importante del país. Este año destaca por su duración extendida y un fuerte impulso a los productos “Hecho en México”, en una estrategia que busca reactivar la economía local en medio de un contexto inflacionario moderado y una recuperación postpandemia aún en curso.

Según la Secretaría de Economía, el enfoque en la producción nacional busca fortalecer cadenas de valor locales y ofrecer a los consumidores opciones de calidad con precios competitivos.

Tendencias de consumo esperadas

Los mexicanos se preparan para aprovechar las ofertas del Buen Fin 2025 con mayor cautela que en años anteriores. Algunas tendencias clave incluyen:

  • Aumento en compras de electrónicos y electrodomésticos eficientes en energía.
  • Preferencia por marcas nacionales, especialmente en alimentos, textiles y artesanías.
  • Crecimiento del comercio electrónico, con más usuarios comparando precios antes de comprar.
  • Uso de métodos de pago digitales, como wallets y tarjetas con programas de recompensas.

Estas tendencias reflejan un consumidor más informado y consciente del impacto de sus decisiones de compra.

Recomendaciones para aprovechar el Buen Fin sin riesgos

Aprovechar las ofertas del Buen Fin 2025 requiere planificación. Aquí te dejamos consejos clave:

  1. Establece un presupuesto realista y ajústate a él.
  2. Compara precios antes y después del Buen Fin para detectar descuentos reales.
  3. Verifica que los sitios web sean seguros (busca el candado en la barra de direcciones y extensiones como “.gob.mx” o “.com.mx” verificadas).
  4. Evita enlaces sospechosos en redes sociales o mensajes de texto no solicitados.

Para más orientación, te recomendamos leer nuestra guía: cómo identificar ofertas falsas durante el Buen Fin y cómo actualizar tu CURP para compras en línea seguras .

Riesgos a considerar: el auge del fraude digital

Con el incremento de compras en línea, también crecen los intentos de phishing, suplantación de identidad y sitios falsos. La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) ha alertado sobre correos electrónicos y anuncios falsos que imitan a tiendas reconocidas.

“Durante el Buen Fin, los ciberdelincuentes aprovechan la urgencia de los consumidores. Siempre verifica la procedencia de la oferta”, indica PROFECO en su página oficial .

Además, nunca compartas datos sensibles como tu NIP, contraseñas o tu número de tarjeta completa por canales no seguros.

Conclusión: Consume con conciencia, apoya lo local

El Buen Fin 2025 representa una oportunidad no solo para ahorrar, sino para impulsar la economía mexicana mediante la compra de productos nacionales. Con planificación, información verificada y medidas de seguridad digital, los consumidores pueden sacar el máximo provecho de esta campaña sin poner en riesgo sus finanzas ni su identidad.

Related Articles

Cargando...

Latest Articles

Cargando...

Buen Fin 2025: Ofertas, tendencias y consejos para comprar seguro

¿Qué es el Buen Fin 2025 y por qué es diferente?

Del 13 al 17 de noviembre de 2025, México vivirá una nueva edición del Buen Fin, la campaña de descuentos más importante del país. Este año destaca por su duración extendida y un fuerte impulso a los productos “Hecho en México”, en una estrategia que busca reactivar la economía local en medio de un contexto inflacionario moderado y una recuperación postpandemia aún en curso.

Según la Secretaría de Economía, el enfoque en la producción nacional busca fortalecer cadenas de valor locales y ofrecer a los consumidores opciones de calidad con precios competitivos.

Tendencias de consumo esperadas

Los mexicanos se preparan para aprovechar las ofertas del Buen Fin 2025 con mayor cautela que en años anteriores. Algunas tendencias clave incluyen:

  • Aumento en compras de electrónicos y electrodomésticos eficientes en energía.
  • Preferencia por marcas nacionales, especialmente en alimentos, textiles y artesanías.
  • Crecimiento del comercio electrónico, con más usuarios comparando precios antes de comprar.
  • Uso de métodos de pago digitales, como wallets y tarjetas con programas de recompensas.

Estas tendencias reflejan un consumidor más informado y consciente del impacto de sus decisiones de compra.

Recomendaciones para aprovechar el Buen Fin sin riesgos

Aprovechar las ofertas del Buen Fin 2025 requiere planificación. Aquí te dejamos consejos clave:

  1. Establece un presupuesto realista y ajústate a él.
  2. Compara precios antes y después del Buen Fin para detectar descuentos reales.
  3. Verifica que los sitios web sean seguros (busca el candado en la barra de direcciones y extensiones como “.gob.mx” o “.com.mx” verificadas).
  4. Evita enlaces sospechosos en redes sociales o mensajes de texto no solicitados.

Para más orientación, te recomendamos leer nuestra guía: cómo identificar ofertas falsas durante el Buen Fin y cómo actualizar tu CURP para compras en línea seguras .

Riesgos a considerar: el auge del fraude digital

Con el incremento de compras en línea, también crecen los intentos de phishing, suplantación de identidad y sitios falsos. La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) ha alertado sobre correos electrónicos y anuncios falsos que imitan a tiendas reconocidas.

“Durante el Buen Fin, los ciberdelincuentes aprovechan la urgencia de los consumidores. Siempre verifica la procedencia de la oferta”, indica PROFECO en su página oficial .

Además, nunca compartas datos sensibles como tu NIP, contraseñas o tu número de tarjeta completa por canales no seguros.

Conclusión: Consume con conciencia, apoya lo local

El Buen Fin 2025 representa una oportunidad no solo para ahorrar, sino para impulsar la economía mexicana mediante la compra de productos nacionales. Con planificación, información verificada y medidas de seguridad digital, los consumidores pueden sacar el máximo provecho de esta campaña sin poner en riesgo sus finanzas ni su identidad.

Related Articles

Stay Connected

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
Cargando...

Latest Articles

Cargando...