MURAL publicó el domingo pasado que debido a un Amparo promovido por colectivos ambientalistas, está detenido en el Estado el proceso de manejo y reciclaje de televisores.
Por ello, en una bodega que renta la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) están arrumbados televisores analógicos, aunque no en las mejores condiciones, pues del techo y paredes escurre agua cuando llueve, y existe riesgo de incendio porque el material es inflamable.
Peligros
La académica explicó que, de liberarse el plomo y estar expuesto a él, ingresa al torrente sanguíneo y afecta al sistema nervioso, causando demencia, fallas neurológicas y daño en los huesos.

“El plomo tiene un tipo de intoxicación que se le llama crónica, es decir, se manifiesta en los último años de la vida por estar en contacto con este metal pesado”, señaló Reynaga Delgado.
Agregó que algunos aparatos contienen mercurio y arsénico, que si bien están en pequeñas cantidades, si llegan a lixiviarse (generar jugos de desechos) por estar en un sitio donde ingresa el agua de lluvia y la humedad, pueden ocasionar intoxicaciones agudas.
La especialista refirió, además, que antes de ingresar las televisiones analógicas se debió hacer un estudio de suelos, pues pueden haber filtraciones al subsuelo e incluso llegar a mantos freáticos, contaminando el agua.
Como ya lo han acusado asociaciones civiles, este tipo de desechos electrónicos son de difícil reciclaje, y son pocas empresas las que tienen interés por ellas debido al alto costo que les significa su manejo.
TAMBIÉN LEE ESTO:
Juan Carlos Acosta, el sexólogo de ‘Enamorándonos’ esta enfermo de LUPUS
Ciclista sobrevive de milagro a ser atropellado por camión
Miembros de una iglesia evangélica ocupan las instalaciones del club Alianza Lima