32.8 C
Mexico
domingo, agosto 24, 2025

Buy now

Internacional

Travel Guides

Nacional

Inauguran Centro de Salud IMSS-Bienestar en Jerez, Zacatecas; atenderá a más de 36 mil personas al año

El nuevo Centro de Salud Urbano IMSS-Bienestar de Jerez, Zacatecas, atenderá a más de 36 mil personas al año, con una meta de 9 mil consultas antes de 2025. Fue inaugurado por autoridades federales y estatales como parte del fortalecimiento del sistema de salud pública.

Redes Sociales

Gobierno de México avanza en reducción de pobreza en pueblos indígenas y afromexicanos

La pobreza en comunidades indígenas bajó de 70.3% en 2018 a 60.8% en 2024, gracias a programas sociales, educativos y de infraestructura.
0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
México Ahoraspot_img
México Ahorafonacot
Cargando...

Most Popular

Soft

Histórica caída de 1.5 millones de migrantes en EE. UU.

Entre enero y junio de 2025, la población de migrantes en Estados Unidos cayó en aproximadamente 1.5 millones, según datos del Pew Research Center....

Alcoholímetro en CDMX permite rescate de un hombre secuestrado

Un operativo del programa Conduce sin Alcohol de la CDMX derivó en el rescate de una persona privada de la libertad. Los hechos ocurrieron...

Banamex y la Secretaría de Economía de Guanajuato se unen para impulsar a las pymes

Banamex, en conjunto con el Secretaría de Economía del gobierno del  estado de Guanajuato, reitera su compromiso de fortalecer el ecosistema productivo local y ...

Conoce los mejores atardeceres de Yucatán

En el corazón del sureste mexicano, Yucatán no solo resguarda historia, cultura y gastronomía: también ofrece una de las luces más fotogénicas del país....

Claudia Sheinbaum inaugura el Marinabús en Acapulco

Acapulco, Guerrero. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la inauguración oficial del Marinabús Acapulco Uno, un nuevo sistema de transporte marítimo que busca transformar...

Tendencias

Gobierno de México avanza en reducción de pobreza en pueblos indígenas y afromexicanos

La pobreza en comunidades indígenas bajó de 70.3% en 2018 a 60.8% en 2024, gracias a programas sociales, educativos y de infraestructura.

Al momento