26.8 C
Mexico
sábado, agosto 23, 2025

Buy now

Internacional

Travel Guides

Nacional

Inauguran Centro de Salud IMSS-Bienestar en Jerez, Zacatecas; atenderá a más de 36 mil personas al año

El nuevo Centro de Salud Urbano IMSS-Bienestar de Jerez, Zacatecas, atenderá a más de 36 mil personas al año, con una meta de 9 mil consultas antes de 2025. Fue inaugurado por autoridades federales y estatales como parte del fortalecimiento del sistema de salud pública.

Redes Sociales

Gobierno de México avanza en reducción de pobreza en pueblos indígenas y afromexicanos

La pobreza en comunidades indígenas bajó de 70.3% en 2018 a 60.8% en 2024, gracias a programas sociales, educativos y de infraestructura.
0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
México Ahoraspot_img
México Ahorafonacot
Cargando...

Most Popular

Soft

INAPAM celebra el Día de Adulto Mayor con beneficios

Con motivo del Día del Adulto Mayor, que se celebra en México cada 28 de agosto, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores...

Cumple RENAPO 45 años de garantizar el derecho a la identidad en igualdad y sin discriminación

Hace 45 años, un 20 de agosto de 1980, se publicó el decreto para la creación del Registro Nacional de Población e Identidad (RENAPO)...

Infonavit impulsa regularización masiva de escrituras

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha lanzado una iniciativa histórica que beneficiará a más de un millón...

Recibo de luz elevado: ¿culpa del medidor o del consumo fantasma?

Si tu recibo de luz llegó más caro de lo habitual, no siempre significa que estás usando más energía. En muchos hogares mexicanos, el...

Con el crecimiento de infraestructura escolar se consolida la Nueva Escuela Mexicana: Mario Delgado

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, afirmó que el nuevo Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana constituye un paso decisivo en...

Tendencias

Gobierno de México avanza en reducción de pobreza en pueblos indígenas y afromexicanos

La pobreza en comunidades indígenas bajó de 70.3% en 2018 a 60.8% en 2024, gracias a programas sociales, educativos y de infraestructura.

Al momento