23.8 C
Mexico
martes, febrero 25, 2025

Buy now

Subsidio para Productores de Maíz Blanco en EdoMéx: Conoce las Reglas de Operación y Benefíciate

Subsidio para Productores de Maíz Blanco en EdoMéx: Conoce las Reglas de Operación y Benefíciate

  • Este programa apoya con mil pesos extra por tonelada a las y los productores a pequeña y mediana escala que venden su cosecha a Segalmex.
  • Las y los interesados pueden consultar los requisitos completos en: Requisitos

TOLUCA, Estado de México.- La Secretaría del Campo del Gobierno del Estado de México publicó en el Periódico Oficial las Reglas de Operación del Programa de Apoyo Complementario al Precio de Garantía al Maíz Blanco, dirigido a las personas productoras que venden su cosecha a Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).

Este programa otorga mil pesos extra por tonelada a las y los productoras de maíz blanco a pequeña y mediana escala para el ciclo agrícola Primavera – Verano 2024, con el fin de compensar la baja en los precios internacionales.

Cabe señalar que, para dicho ciclo, el precio de garantía fijado en los Centros de Acopio de Segalmex fue de 6 mil pesos por tonelada, lo que representa una disminución de mil pesos respecto al ciclo precedente. Por ello, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez decidió apoyar a las y los productores con un complemento a este precio.

De acuerdo con las Reglas de Operación, el presupuesto de este apoyo saldrá del Fideicomiso del Fondo Mixto de Inversión Rural del Estado de México (Fomimex).

Para acceder a este beneficio cada persona solicitante deberá presentar los siguientes documentos en original y copia simple:

  1. Identificación oficial vigente de la persona solicitante, la copia amplificada al 200%;
  2. CURP vigente, no mayor a 3 meses de haber sido expedida;
  3. Constancia de productor agrícola, emitida por alguna autoridad municipal, ejidal o comunal ubicada en el Estado de México, con fecha de expedición no mayor a seis meses;
  4. Documento que acredite la propiedad o posesión legal del predio ubicado en el Estado de México en el que se realizó la cosecha de maíz comercializado con SEGALMEX, el cual podrá ser alguno de los siguientes: Título de Propiedad; Certificado de Derechos Agrarios, Parcelarios, Comunales o Resolución del Tribunal Agrario; Constancia de Posesión emitida por el Comisariado Ejidal, el Comisariado de Bienes Comunales, la o el Presidente Municipal, o autoridad competente.También se puede presentar un documento que acredite la posesión derivada o precaria como contrato de arrendamiento, comodato, aparcería, usufructo, entre otros; el nombramiento de albacea o heredero realizado por Juez competente o Notario Público; Escritura Pública; u otros que la legislación aplicable determine.
  5. Requisitar Formato D-1;
  6. Comprobante de pago emitido por SEGALMEX por la compra de maíz blanco en el ciclo agrícola P-V 2024 (Formato DC-1).

Las y los interesados pueden consultar los requisitos completos en: Requisitos

Related Articles

Stay Connected

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Latest Articles