23.8 C
Mexico
domingo, febrero 23, 2025

Buy now

Stasis

Por Rodrigo Romo Lorenzo

 

 

Las cosas en el mundo a nuestro alrededor están en cambio constante. Pero de vez en cuando, el volumen y cantidad de esos cambios rebasan los límites de lo cotidiano y alcanzan una notabilidad que nos obliga a detenernos y examinarlos con más atención. Para nosotros es particularmente difícil detectar los cambios a gran escala por la simple y sencilla razón que el segundero de la historia se mueve en intervalos que son muy grandes en comparación con nuestra existencia promedio, digamos unos cincuenta años. En ese tiempo algunas tendencias se vuelven menos opacas y otras se definen con claridad, pero nuestro lapso de interacción apenas nos alcanza para apreciar uno de esos pasos y, con suerte, uno más.

El día de hoy estamos asistiendo a lo que es posible calificar como un cambio fundamental en las estructuras del mundo. Es tan estruendoso que tal vez no sea necesario esperar otros cincuenta años para entenderlo. Resulta difícil creer que estemos viendo un espejismo o un globo lleno de aire caliente cuando nos inunda la evidencia de las transformaciones que están ocurriendo ante nuestros ojos. Hoy vemos cómo está llegando a su fin el arreglo del final de la Segunda Guerra Mundial, la ONU y la OTAN, esquema bajo el cual vivimos los últimos ochenta años.

De manera simultánea también estamos asistiendo al colapso del esquema capitalista como víctima de su propio crecimiento desmedido y de su ambición sin límites. Ahora es pura y llana explotación sin controles. Nuestro sistema de valores compartidos durante esas décadas está por el suelo, pisoteado por todas partes, y sin que los actores en el escenario les importe en absoluto. Es un momento de relativismo máximo y ningún instrumento tradicional de navegación parece servir su propósito básico. Estamos en una gran crisis.

Los antiguos griegos ya lo habían advertido. Hay un cierto grado de consuelo en saber que no somos originales en el trance de caminar por tiempos oscuros, pero el alivio no es satisfactorio. Los pensadores que nos dieron las definiciones políticas originales se alimentaron de veinte siglos de experiencias previas para realizar sus observaciones. Nos ayuda enormemente saber que seguimos siendo las mismas bestias, los mismos animales con los mismos apetitos desde que obtuvimos consciencia. Eso significa que este periodo oscuro que comienza acabará eventualmente. Incluso los griegos tenían un término para ello, stasis, para describir el periodo cuando la vida política no podía continuar después de la erosión absoluta. Y es un concepto que aplica a todo constructo social. Muy útil.

Una de las carrozas que se manifiestan con la stasis es el regreso a los tiranos, la forma más elemental y primitiva de gobierno que conocemos, la que necesitamos dejar atrás tan pronto como nos sea posible, para avanzar verdaderamente en la búsqueda del bien común. La stasis nos impulsa a buscar salidas, a poner propuestas sobre la mesa, a encontrar soluciones. Esa búsqueda nos va a llevar, con toda certeza, a revisar el catálogo humano de alternativas, de renovar significados, de reincorporar elementos que descartamos en el camino sin pensarlo muy bien y de eliminar premisas insostenibles. Vamos a tener que recuperar los contenidos originales de los pactos políticos, incorporar a las mujeres en igualdad de condiciones y dejar muy en claro nuestra relación con el mundo que nos rodea, que no está para nuestro uso y buen disfrute exclusivo. Va a ser necesario incorporar una dimensión estética en nuestra vida para redimirnos del tiempo que hemos invertido en convertir nuestras personas en engranes miserables para la producción. Hay que retornar a la Naturaleza, volver a respetar la vida, realinear nuestras relaciones mutuas y expulsar el dominio desequilibrado de los bienes materiales y la concentración absurda de riqueza.

En una frase, tenemos que madurar y sacar nuestros pensamientos de la pocilga profunda donde los arrojamos hace años.

El único inconveniente de este sueño elegíaco es que no sabemos cuándo podrá comenzar, porque antes tenemos que sufrir el recorrido por el pantano de la stasis y apenas estamos dando el primer paso en este triste valle de lágrimas.

 

 

[email protected]

La entrada Stasis aparece primero en Noticias de Querétaro.

Related Articles

Stay Connected

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Latest Articles