28.8 C
Mexico
miércoles, agosto 20, 2025

Buy now

Sacan una lanita con programa de autoempleo, en Toluca

Michelle GarcíaPoco más de 30 productores de alimentos orgánicos se colocaron en la Plaza España de la capital del Estado de México con la finalidad de comercializar lo que logran elaborar o cosechar, esto como parte de un programa que a través del DIF estatal y local busca generar opciones de autoempleo en los sectores más vulnerables y marginados.Desde frutas, verduras, semillas, productos de higiene y herbolarios, son ofrecidos por jóvenes emprendedores y hasta personas de edad avanzada para generar sus propios ingresos.“Ya llevo tiempo en este programa y sí me ha ayudado mucho, porque de aquí saco para los gastos de dos hijos que tengo estudiando. Nosotros además de esto hacemos las gorditas y las vendemos en otras partes, para mí éste es nuestro trabajo”, señaló la señora Felícitas Pérez Díaz, de San Pablo Autopan.DE TODO COMO EN BOTICA. En este Bazar Verde denominado HortaDIF, los productores ofertaron desde miel y sus derivados, jabones de uso personal, además de productos de herbolaria y de uso medicinal, así como otros traídos desde huertos caseros, todo tipo de frutas, verduras y huevo totalmente orgánicos.Dicho programa integra a ciudadanos que se ubican en zonas marginadas, pero también a personas de la tercera edad que buscan ganarse la vida.En el programa hay un padrón aproximado de 250 productores.  leer más
Source: El Gráfico

Erre&ErreRedacción
Erre&ErreRedacciónhttp://www.mexicoahora.com
Lic. en Sociología. Editor de noticias. Con amplia experiencia en servicios de contact center.

Related Articles

spot_img
Cargando...

Latest Articles

spot_img
Cargando...

Sacan una lanita con programa de autoempleo, en Toluca

Michelle GarcíaPoco más de 30 productores de alimentos orgánicos se colocaron en la Plaza España de la capital del Estado de México con la finalidad de comercializar lo que logran elaborar o cosechar, esto como parte de un programa que a través del DIF estatal y local busca generar opciones de autoempleo en los sectores más vulnerables y marginados.Desde frutas, verduras, semillas, productos de higiene y herbolarios, son ofrecidos por jóvenes emprendedores y hasta personas de edad avanzada para generar sus propios ingresos.“Ya llevo tiempo en este programa y sí me ha ayudado mucho, porque de aquí saco para los gastos de dos hijos que tengo estudiando. Nosotros además de esto hacemos las gorditas y las vendemos en otras partes, para mí éste es nuestro trabajo”, señaló la señora Felícitas Pérez Díaz, de San Pablo Autopan.DE TODO COMO EN BOTICA. En este Bazar Verde denominado HortaDIF, los productores ofertaron desde miel y sus derivados, jabones de uso personal, además de productos de herbolaria y de uso medicinal, así como otros traídos desde huertos caseros, todo tipo de frutas, verduras y huevo totalmente orgánicos.Dicho programa integra a ciudadanos que se ubican en zonas marginadas, pero también a personas de la tercera edad que buscan ganarse la vida.En el programa hay un padrón aproximado de 250 productores.  leer más
Source: El Gráfico

Erre&ErreRedacción
Erre&ErreRedacciónhttp://www.mexicoahora.com
Lic. en Sociología. Editor de noticias. Con amplia experiencia en servicios de contact center.

Related Articles

Stay Connected

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Latest Articles