Toluca.- El Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) intensificó la vigilancia sanitaria de pescados y mariscos durante la temporada de Cuaresma. Desde el 3 de marzo hasta el 10 de abril, se realizaron 128 verificaciones en pescaderías y restaurantes. Las inspecciones continuarán hasta el 27 de abril.
Inspecciones y acciones programadas por el ISEM
El ISEM, en coordinación con la Coordinación de Regulación Sanitaria, programó un total de 270 verificaciones. Las autoridades intensificarán estas acciones durante las siguientes semanas. Entre los aspectos evaluados destacan:
- Cumplimiento de normas de higiene.
- Conservación adecuada de los alimentos.
- Mantenimiento de la cadena de frío.
Asimismo, capacitaron a 290 trabajadores en buenas prácticas sanitarias para la venta y consumo de productos pesqueros.
Toma de muestras y análisis en laboratorio
El programa incluye la toma de 350 muestras de pescados y mariscos. Estas serán analizadas por el Laboratorio Estatal de Salud Pública con el fin de descartar bacterias como Vibrio cholerae 01 y Vibrio parahaemolyticus, responsables de enfermedades como el cólera y la gastroenteritis aguda.
Recomendaciones sanitarias para el consumo seguro
La Secretaría de Salud estatal emitió recomendaciones para el consumo seguro de pescados y mariscos:
- Verificar que los productos se encuentren refrigerados o congelados.
- Revisar que no tengan rastros de sangre, vísceras o materia extraña.
- Comprar en locales establecidos.
- Confirmar que los pescados tengan piel y ojos brillantes, escamas adheridas y sin mal olor.
- Asegurar que los mariscos con concha estén cerrados, con articulaciones firmes y sin manchas oscuras.
Consejos para almacenamiento y preparación
Los alimentos deben descongelarse en refrigeración, evitar el descongelamiento a temperatura ambiente y cocinarse de inmediato. En preparaciones al horno, se debe verificar que el tiempo y la temperatura sean adecuados.
Además, los pescados y mariscos no deben volver a congelarse una vez descongelados. Se recomienda almacenarlos en la parte más fría del refrigerador (igual o menor a 4ºC) y envolver los filetes con plástico impermeable para evitar su deshidratación.
Conclusión
El ISEM reforzó su vigilancia sanitaria durante la Cuaresma para proteger la salud de la población. Se recomienda seguir las medidas emitidas por las autoridades para evitar enfermedades gastrointestinales. Para mayor información, consulte los canales oficiales de la Secretaría de Salud del Estado de México.
The post Reforzó ISEM vigilancia sanitaria para evitar riesgos por consumo de mariscos appeared first on Primero Editores.