27.8 C
Mexico
domingo, abril 20, 2025

Buy now

Reestructuración del Doctorado en Ingeniería retos actuales: JR

Por Jahaira Lara

Noticias

 

Ante los retos actuales en materia de formación académica, vinculación e innovación tecnológica, algunos de ellos derivado de los cambios que representó la pandemia en el tema educativo y que derivó en la urgencia de la actualización de contenidos; fue aprobada la reestructuración del Doctorado en Ingeniería que oferta la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

Así lo compartió el coordinador del posgrado en la UAQ, Juvenal Rodríguez Reséndiz, quien explicó que este nuevo diseño curricular parte de cinco fundamentos principales; el principal fue la necesidad urgente de actualizar el programa, pues no se había modificado desde 2012, a pesar de que los avances en ingeniería ocurren a un ritmo acelerado, destacó.

En este tema, apuntó, que la pandemia transformó radicalmente el uso de tecnologías virtuales, y hoy es indispensable que los programas de posgrado integren estas herramientas de forma activa y reflexiva.

Asimismo, habló de la necesidad de reducir, a su vez, la deserción escolar, ya que partir de un diagnóstico institucional, se identificaron problemáticas como la baja publicación de artículos, la falta de seguimiento tutorial y las dificultades económicas. Por lo que, en respuesta, la nueva estructura propone un acompañamiento más cercano, tanto académico como administrativo, para mejorar las tasas de titulación.

Por otra parte, se contempla la pertinencia temática del doctorado, al incorporar cinco nuevos ejes transversales: propiedad intelectual, inteligencia artificial, internacionalización, gestión de proyectos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Estos tópicos buscan fortalecer la formación integral y actualizada del estudiantado.

El académico destacó la reestructuración busca alinearse con el Modelo Educativo Universitario 2023 (MEU 2023), fortaleciendo aspectos clave como la tutoría académica, el uso de tecnologías de la información y comunicación (TICs), y la inclusión de perspectivas de género y diversidad.

Finalmente, apuntó que la nueva estructura también permitirá una formación con visión integral, fomentando el desarrollo de competencias en entornos diversos, fuera del espacio universitario inmediato, y preparando a los futuros doctores para incidir positivamente en la sociedad desde una perspectiva científica, humanista y global.

La entrada Reestructuración del Doctorado en Ingeniería retos actuales: JR aparece primero en Noticias de Querétaro.

Related Articles

Stay Connected

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Latest Articles