Nayeli Hernández
Noticias
La recaudación por el impuesto de hospedaje correspondiente a la plataforma Airbnb alcanzó los 5.1 millones de pesos durante el primer trimestre del año, informó el secretario de Finanzas del estado, Gustavo Leal Maya, quien señaló que el incremento se debe, en parte, al aumento de la tarifa impositiva aplicado a este servicio digital.
El secretario estimó que para el cierre de año esta plataforma le deje al estado alrededor de 20 millones de pesos en recaudación, lo que representa un incremento del 20 por ciento con respecto a lo recaudado el año anterior.
“Airbnb ya nos representa 5.1 millones de pesos en estos primeros tres meses, lo que proyecta una recaudación cercana a los 20 millones de pesos al cierre del año, por encima de los 16.6 millones que obtuvimos en 2024”, explicó.
Explicó que el alza en la recaudación responde al ajuste realizado a la tasa del impuesto sobre hospedaje, que pasó del 3.5 al 5 por ciento, equiparándose con la tarifa aplicada al hospedaje tradicional; además, Leal Maya destacó que el trabajo de conciliación con la empresa ha sido clave para que se logre una mayor eficiencia en el cumplimiento fiscal.
Apuntó que actualmente son 944 prestadores de servicio a través de Airbnb los que están reportados por la plataforma como contribuyentes del impuesto; sin embargo, el gobierno estatal continúa las validaciones para asegurar que todos los anfitriones estén incluidos en el padrón y cumplan con sus obligaciones.
“La obligación recae sobre la plataforma, no sobre el anfitrión individual. Por eso, las conciliaciones que hacemos con la empresa son trimestrales, semestrales y anuales, y nos permiten verificar que todos los que prestan el servicio están sujetos a la retención del impuesto”, detalló el secretario.
Es de recordar que, de acuerdo con la última información proporcionada por la Secretaría de Turismo en el estado, más del 5 por ciento de las habitaciones en la entidad se ofrecían a través de esta plataforma digital.
Adriana Vega Vázquez Mellado, titular de la Sectur, indicó que el registro de las casas, departamentos, haciendas y otros modelos que ofrecen habitaciones en renta con la plataforma Airbnb, es una labor que realiza la Secretaría de Finanzas en conjunto con su dependencia.
La entrada Querétaro ha recaudado 5.1 millones por impuesto de hospedaje en Airbnb aparece primero en Noticias de Querétaro.