35.4 C
Mexico
viernes, marzo 28, 2025

Buy now

Propuso PVEM purificadoras de agua en escuelas del Edomex

Toluca, Méx.- El Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso local anunció una iniciativa de ley para instalar purificadoras de agua en escuelas de nivel básico del Estado de México. La propuesta fue presentada por el coordinador José Alberto Couttolenc Buentello desde el Instituto de Estudios Legislativos (INESLE).

El planteamiento busca que la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y la Secretaría del Agua sean las encargadas de instalar sistemas de purificación mediante ósmosis inversa en escuelas con problemas de abastecimiento.

Objetivo de la iniciativa del PVEM

Acceso a agua potable en escuelas

El PVEM propuso que para 2030 todas las escuelas del Estado de México cuenten con acceso a agua potable purificada. Cada purificador tendría un costo estimado de entre 75 mil y 150 mil pesos, y su mantenimiento anual oscilaría entre mil 500 y dos mil pesos.

Primera etapa e inversión estimada

El proyecto contempla una inversión estatal de 200 millones de pesos para instalar tres mil unidades en una primera etapa. También se consideró la posibilidad de contar con la colaboración de empresas privadas para fortalecer la estrategia.

Propuesta complementaria: distribución de agua potable

Programa de pipas gratuitas

El diputado Couttolenc presentó también una propuesta para crear un programa de distribución gratuita de pipas de agua. El objetivo es abastecer a escuelas y comunidades con mayores carencias hídricas.

Coordinación con programa federal

La propuesta se alineó con el programa federal “Vida Saludable, Vive Feliz”, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca garantizar acceso al agua en más de 90 mil escuelas del país.

Propuesta de la diputada Miriam Silva Mata

Fondos disponibles y aplicación gradual

La diputada Miriam Silva Mata destacó que cerca de dos mil escuelas de nivel básico carecen de suministro constante de agua potable. Propuso que los recursos del fideicomiso creado mediante el decreto 175 de la LXI Legislatura sean utilizados para instalar plantas potabilizadoras.

Presupuesto disponible para el sector hídrico

La legisladora indicó que la CAEM recibió un incremento presupuestal de 335 millones de pesos entre 2024 y 2025. En total, el sector hídrico estatal obtuvo mil 575 millones de pesos adicionales, lo que representa un aumento del 58%.

Reforma legal para garantizar el derecho al agua

Acciones coordinadas entre dependencias

La propuesta incluye reformas a las leyes del Agua, de Educación y de la Administración Pública del Estado de México. Las acciones estarán a cargo de la Secretaría de Educación y del Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa.

Contexto local y peticiones ciudadanas

En el mismo marco, el diputado Samuel Hernández Cruz solicitó atención urgente para la población de Teotihuacán, donde habitantes han exigido el cierre de pozos sobreexplotados. Estas peticiones han incluido bloqueos a la autopista México-Pirámides.

Conclusión

El PVEM propuso instalar purificadoras de agua en escuelas del Estado de México como una acción prioritaria ante la crisis hídrica. La estrategia contempla la colaboración de autoridades estatales, federales y del sector privado. La legislación planteada pretende garantizar el acceso al agua potable como un derecho para la comunidad escolar.

Para más información sobre políticas hídricas en el Estado de México, consulta nuestros artículos relacionados o comparte tu opinión en la sección de comentarios.

The post Propuso PVEM purificadoras de agua en escuelas del Edomex appeared first on Primero Editores.

Related Articles

Stay Connected

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Latest Articles