26.8 C
Mexico
jueves, abril 3, 2025

Buy now

Operan bares clandestinos hasta las 3:00 am, lea cómo

Como parte del Programa Reabre, los bares podían abrir al reconvertirse en restaurantes, pero unos establecimientos continúan laborando de la misma forma que lo hacían antes de la contingencia.

Aunque el Gobierno de la CDMX anunció que los bares debían cerrar como parte de las medidas para evitar llegar al semáforo rojo, algunos sitios del Centro Histórico operan en la clandestinidad.

“Acá, carnal, acá no te vamos a cortar el servicio. En Regina los bares cierran a las 8:00, pero de este lado hay servicio hasta las 3:00 de la mañana”, dijo un anunciante de una de las tabernas.

Como parte del Programa Reabre, los bares podían abrir al reconvertirse en restaurantes, pero unos establecimientos continúan laborando de la misma forma que lo hacían antes de la contingencia.

“Nomás pusimos los tacos para que vean que estamos vendiendo comida, pero el bar está adentro, ahora sí que lo hacemos más clandestino”, reconoció el empleado.

La Chulada es uno de los establecimientos que operan clandestinamente en la Calle San Jerónimo.

Antes ya era un bar, pero por la pandemia cerraron una de las entradas, colocaron una pared falsa y abrieron un puesto de tacos de guisado para aparentar que cumplían con las reglas de la contingencia.

Sin embargo, dentro venden pulque, cerveza, caguamas, pitufos, galones de aguas locas, tritones y hasta cigarros.

En tan sólo una cuadra, hay al menos siete establecimientos que trabajan como bar sin cumplir con ninguna medida de prevención sanitaria, incluso, violan la Ley Antitabaco, establecida en 2009.

“Te dejo fumar en tu mesa y te recibo con shots de cortesía y tarros micheladas. Buscas pulque, te ofrezco el bar de abajo, el de la esquina. Buscas bailar, sube a Terraza Barullo, ahí tengo pista de baile”, dice uno de los anunciantes que ofrecen los servicios del bar a los peatones.

En el edificio de la esquina de San Jerónimo y 5 de febrero hay tres bares clandestinos, que se ocultan por parecer locales cerrados, pero la música suena por los alrededores. Incluso, en Terraza Barullo hay pista de baile.

Sobre las calles aledañas hay personas que anuncian los servicios del bar y son quienes ingresan a los comensales a los establecimientos.

En un recorrido realizado la noche del viernes se constató que la vigilancia policial hace caso omiso de estos establecimientos, pues, aunque había elementos de la SSC patrullando justo en la esquina del bar, el servicio operó conforme a lo prometido.

El mismo día por la mañana, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que la CDMX entró a la fase “naranja con alerta al límite”, pues en una semana hubo un aumento de 290 camas ocupadas por pacientes Covid-19 y la ocupación hospitalaria ya está al 52 por ciento.

Además, informó que el Programa Reabre se suspendió por 15 días más y que los restaurantes no pueden vender alcohol después de las 19:00 horas y deben estar a un aforo máximo de 30 por ciento.

Sin embargo, dentro de los bares clandestinos del Primer Cuadro, la gente bebe de pie por la sobredemanda, bailan y cantan sin cubrebocas, fuman y se comparten los cigarros, los tarros, comen de un mismo plato con frituras y beben de la misma botella hasta las 3:00 o 4:00 horas, como si la pandemia no existiera.

Antes de entrar, reparten un poco de gel antibacterial para “matar el bicho”.

Información: Grupo Reforma

Related Articles

Stay Connected

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Latest Articles