Netanyahu ha creado un gobierno de emergencia en respuesta a la guerra. Netanyahu y el opositor Beny Gantz acordaron establecer un gabinete de gestión de la guerra.
Netanyahu y Beny Gantz llegaron a un acuerdo para formar un gobierno de emergencia y un gabinete encargado de la gestión durante la guerra.
Benjamín Netanyahu, el líder político de Israel, ha declarado la creación de un gobierno de emergencia en colaboración con Beny Gantz, un miembro de la oposición, quien anteriormente ocupó cargos como ministro de Defensa y jefe del Estado Mayor del Ejército. El objetivo de este gobierno es enfrentar la guerra contra las milicias palestinas en la región de Gaza.
Según un comunicado conjunto firmado por los dos líderes, se ha acordado la creación de un gobierno de emergencia y un gabinete encargado de gestionar la guerra.
Según el acuerdo, Gantz, junto con el exministro de Justicia, Gideon Saar, otro exjefe del Estado Mayor del Ejército, Gadi Eisenkot, y otros dos diputados se unirán al gabinete político y de seguridad del Gobierno durante toda la guerra. Los cinco son miembros del partido Unidad Nacional, que es de centro-derecha y está liderado por Gantz.
El equipo encargado de manejar la guerra estará compuesto por Netanyahu, Gantz y el actual ministro de Defensa, Yoav Gallant.
Según el comunicado, Eisenkot y el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, participarán en este gabinete en calidad de observadores.
También, se le asignará un puesto en el equipo encargado de la gestión de la guerra a Yair Lapid, quien, al igual que Gantz, es uno de los opositores más importantes a la coalición de Netanyahu en el Parlamento.
Las conversaciones para que Lapid se una aún no han terminado y los medios locales informan que esto se debe a diferencias con los aliados de ultraderecha de Netanyahu en la coalición.
Además, durante el período de la guerra, se prohíbe la promoción de proyectos de ley y la toma de decisiones gubernamentales que no estén relacionados con el conflicto con las milicias.
La guerra ha llegado a su quinto día de combates, después de un violento ataque sorpresa por parte del movimiento islamista Hamás. Durante este tiempo, se han registrado más de mil 200 muertos en Israel y al menos mil 55 en la Franja de Gaza.
En el pasado, Gantz y Netanyahu fueron socios de gobierno, pero debido a sus conflictos internos y la negativa de Netanyahu a cumplir el acuerdo de rotación entre ellos, la coalición se desintegró.
Desde ese momento, Gantz ha estado del lado opuesto al actual líder y ha rechazado repetidamente unirse a su gobierno.
En medio de la controversia generada por la reforma judicial promovida por el gobierno de Netanyahu, Gantz ha surgido como la figura política que cuenta con mayor respaldo popular en la mayoría de las encuestas.
Basado en datos proporcionados por la agencia
Actualizado constantemente, desde 2014 hasta 2021, todos los derechos reservados por López-Dóriga Digital.