Ana Saavedra Villanueva
Todo testimonio escrito cuenta una historia. Las cartas son un recurso preciado para acercarnos a comprender momentos importantes de la humanidad o la vida misma de sus protagonistas. También es cierto que existe un género literario en que los lectores se enteran de todo lo que pasa, a través de este medio de comunicación, hoy en desuso.
La literatura epistolar ha dado grandes novelas que transmiten intriga, pasión u odio; tan solo usando este recurso de comunicación. Para mí, la gran favorita es “Las relaciones peligrosas”, de Pierre Choderlos de Laclos. Pero existen muchas más y de temáticas tan variadas como colores en la naturaleza.
La imaginación será el límite, como podemos darnos cuenta en el siguiente ejercicio que comparto con ustedes. Una carta escrita por Steve, alumno desde hace ya casi dos años, quien actualmente cursa mi taller epistolar: Directo al corazón. La directriz para este ejercicio fue imaginar un encuentro imposible y hacerlo parecer real. La creatividad se desborda en sus palabras. Además de que la epístola está dirigida a mi persona por justificadas razones que ya entenderán.
15/05/2025
Ciudad de México
Querida Ana:
Te escribo esta carta esperando que te encuentres bien y que los cursos de escritura que impartes sean también exitosos en estos tiempos turbulentos.
El motivo de mi carta que admito es una manera inusual de comunicación en estos días es para solicitarle un favor muy especial. Hace algunos días que me he… transformado en algo completamente diferente de lo que solía ser hace apenas unos cuantos días desde nuestra última sesión, algunas personas me han introducido a lo que folclóricamente llamamos “La aristocracia de la noche”. Se que puede sonar algo irreal o descabellado pero es cierto, me topé por accidente con un grupo de individuos que poseen este don que ahora yo también tengo corriendo por mis venas y tras una breve charla y algunas… digamos pruebas de carácter me ofrecieron la oportunidad de unirme a su sociedad, una sociedad oculta del ojo corriente y las bocas indiscretas.
Desafortunadamente también existe un código de conducta dentro de estos círculos y esta carta podría considerarse una afrenta a dicho código, sin embargo, no pude resistir la tentación de contarle a alguien de alguna manera lo que me sucedió.
Sigo luchando con esta impuesta dualidad dentro de mis pensamientos acerca de lo que significa estar en mi condición que generalmente se resume en inmortalidad biológica, resistencia superior, debilidad solar y un largo etcétera de rasgos que como admiradora de la literatura y el arte supongo que conoces. Una aclaración, no, los sitios sagrados no nos hacen ningún daño y mucho menos cualquier cosa que se considere santificada pues seguimos siendo en esencia seres biológicos, no monstruos sobrenaturales.
Una vez dicho eso, aquí viene mi solicitud, dado mi nuevo código de conducta, tengo prácticamente prohibido ser conocido de manera pública, incluso mediante alias u otros artilugios, pero aun así me gustaría que el mundo conociera de algún modo esta civilización que vive entre nosotros, tómalo como un encargo periodístico, digamos.
Adjunte una dirección a la que puedas reciprocar la correspondencia si es que tienes dudas con el fin de crear una obra literaria de corte 100% ficticio que describa de alguna manera mi historia y todas sus peculiaridades, y decidí que eras la persona más adecuada para dicho asunto gracias a nuestra compartida pasión por la escritura. Asumo que queda implícito que de alguna manera todo esto deba quedar en el más absoluto secreto, adjuntare también una pequeña compensación económica para la publicación de dicha obra si es que aceptas por supuesto.
No me será posible volverte a ver de manera general por tu seguridad y la mía, te suplico que me hagas llegar tu respuesta tan pronto como te sea posible.
Con gran aprecio
Tu alumno el más guapo (y ahora inmortal)
Steve
Los invito a imaginar, crear y contar esa historia que todos llevamos dentro. Los resultados siempre pueden sorprendernos.
Recuerden que seguimos recibiendo sus comentarios en [email protected] “interactúa con la literatura con Anaquel Literario”. Síganme en Facebook como Ana Saavedra Villanueva escritora_queretana
La entrada Literatura epistolar aparece primero en Noticias de Querétaro.