Diego Hernández
Noticias
Como cada año en el marco del Día de la Candelaria, la población católica de Querétaro presenta con sus mejores vestidos a su Niño Dios en diversos templos del primer cuadro de la ciudad, una tradición que está lejos de morir.
De acuerdo a la tradición judía, tras 40 días de nacido de un bebé tiene que ser presentado al templo, como también las mujeres para ser purificadas, de acuerdo a lo que se presentó en la Biblia, Jesus fue llevado a Jerusalén donde Simeon lo bendijo y auguro que seria la luz que iluminarìa a los gentiles.
Ofelia Alvarado y Francisco Coronel son un matrimonio católico que asistieron al Templo de San Francisco para bendecir a tres Niños Dios, ella narró que uno de ellos pertenece a su hermana quien lamentablemente perdió la vista, es por ello que en esta ocasión piden salud.
“Lo personal. Para nosotros representa, pues… Es como dice en la Biblia, desde su presentación al templo. Y pues, llenarnos de más bendiciones en la casa, sí, exactamente. Que nos dé salud. Porque la dueña, mi hermana, perdió la vista hace 4 años. Entonces, mi hermana se encomienda a él y todo. Más que nada por eso, y que tengamos pues trabajo”.
Los tres niños llevaban un vestido blanco tradicional, el del más grande costó alrededor de 350 pesos, consideraron que los precios se han elevado este año en comparación con otras ocasiones, ya que había otros atuendos aún más caros que tienen pedrería y más arreglos.
En la Catedral, hablamos con Imelda Pilar ella lleva más de 15 años que lleva a bendecir a su Niño Jesús, también mencionó que pidió salud debido a que el año pasado se enfermó, es también que por este año lo vistió como el Niño de la Salud.
“El año pasado pues yo me enfermé. Entonces yo dije que ahorita le iba a comprar su vestido del niño de la salud. -¿Viene vestido del niño de la salud mi hijo? ¿Pidiendo salud?- Sí, más que nada pidiendo salud para todo el año. Y pues sí, siempre tenía… bueno, las creencias mías es de que cada año le compró su vestido. Pero duré como tres, cuatro años no comprándolo. Entonces ahorita sí de nuevo volví otra vez a comprarle su vestido a mi niño”.
También refirió que los trajecitos le costo 450 pesos, desde su perspectiva es un precio caro cada vez más, donde su ropa es más cara que para un pequeño de carne y hueso, mencionó que pudo ver prendas que costaban más de 600 pesos.
Pudimos observar que los creyentes tienen una conexión íntima con sus Niños Dios, donde le hablan como si fuera un menor humano, le muestran su cariño y lo llenan de dulces, asimismo le están agradecidos por las bondades que tienen en su vida.
Hay figuras de muchos tipo, se tienen representaciones de Jesus, rubio, moreno, con su melena larga, cabello corto, con ojos verdes, miel, azules y cafés; el precio más barato que se observó fue de 170 pesos y tenía el tamaño de un pulgar y el más caro 990 pesos y ya emulaba el tamaño de un bebe de 4 meses.
De igual manera pudimos conversar con Sara Garcia quien cuenta con un Niño Dios de más de 60 años, recordó que al inicio perteneció a su madre y ahora está con ella, donde lo siguen llevando a que sea bendecido.
“Desde que yo tengo uso de razón, mi mamá llevaba al niño Dios a misa el día 2 de febrero. De la Candelaria, y no solamente al niño sino las velas de la Divina Providencia que prendemos cada primero de mes. Y este niño ha sido restaurado ya varias veces porque tiene, yo creo que fácilmente debe tener como 60 años o más. -60 años, ¡órale! ¿Y qué significa para usted hacer esta tradición año con año? ¿Qué le pide a Dios cuando viene a presentarlo?- Pues, para mí Jesús es como alguien vivo. Como, es alguien que tengo, es una imagen, la que venero, la que es depositaria de mi fe”.
La entrada La presentación de los Niños Dios, una tradición viva aparece primero en Noticias de Querétaro.