Noticias

La preocupación por la obesidad y el estrés en México: resultados del Estudio de Ipsos “Monitor Global de Salud

A más del 50% de los mexicanos les preocupa la obesidad. Además de este problema, el estrés también es una complicación de salud que inquieta mucho a los ciudadanos mexicanos.

Según el último estudio de Ipsos, llamado “Monitor Global de Salud”, se realizó en 31 países y abarcó los mercados de casi todo el mundo. Los datos de los últimos cinco años revelan que la principal preocupación de salud en México es la obesidad.

En los últimos años, ha habido un cambio notable en cómo se perciben los problemas de salud en todo el mundo. Cada vez más personas están tomando conciencia de la importancia de la salud mental y reconocen la urgencia de abordar las enfermedades psicológicas y emocionales de la misma forma que las condiciones físicas.

En México, la obesidad es el principal problema de salud según el 62% de las personas encuestadas, seguido por el cáncer (29%) y la salud mental (21%).

En la actualidad, el nivel de estrés a nivel mundial está incrementando en un 30 por ciento, ocupando el tercer lugar en cuanto a problemas de salud, justo después del cáncer que representa el 40 por ciento. En México, el 27 por ciento de la población considera que el estrés es un problema. Es relevante destacar que, aunque muchas personas en el mundo consideran al cáncer como un problema principal, los números han ido disminuyendo desde 2018.

Podría ser de tu interés saber que la Carrera Panamericana llegará a Querétaro.

En la actualidad, la mayoría de las personas a nivel mundial consideran que la salud mental es su principal preocupación, con un 44 por ciento. El cáncer ocupa el segundo lugar con un 40 por ciento, seguido del estrés con un 30 por ciento y la obesidad con un 25 por ciento.

En Suecia y Chile, aproximadamente dos de cada tres personas consideran que la salud mental es uno de los principales problemas de salud que existen en sus respectivos países. En Suecia, el 67% de la población muestra preocupación al respecto, mientras que en Chile este porcentaje es del 66%. Otros países como Canadá, España y Australia también muestran preocupación en menor medida.

Casi la mitad de las personas a nivel mundial (42 por ciento) no están satisfechas con el sistema de salud de su país y creen que la atención médica no es comparable a la que se brinda en otros países.

En México, más de la mitad de las personas (57 por ciento) consideran que el sistema de salud es deficiente y está “desbordado”. En contraste, Japón es el país menos preocupado de los 31 encuestados, con un 14 por ciento que comparte esta opinión.

La mitad de los mexicanos tienen problemas para obtener una cita médica en el hospital asignado. Además, el 73% está de acuerdo en que los tiempos de espera para ver a un médico son excesivamente largos en el país.

Según una encuesta, la mayoría de los mexicanos (74 por ciento) cree que muchas personas en México no pueden acceder a una atención médica de calidad debido a tres razones principales: falta de acceso a tratamientos, altos costos y burocracia.

A pesar de esto, en nuestra nación, el 55 por ciento de las personas se sienten optimistas y creen que la calidad de la atención médica para ellos y sus seres queridos mejorará en los próximos años.

Según lo informado por Juan Carlos Machorro

Esta entrada fue modificada por última vez en Nov 13, 2023 3:47 pm

Compartir
Erick Fernández

Comentarios

Entradas recientes

Ley Home Office entra en vigor en México

El día de hoy entro en vigor la Ley Home Office en México, conocida oficialmente…

Dic 5, 2023

Anuncia Sergio Salomón Plan De Coordinación “Fuerza Por Puebla”; SEMAR Se Sumará Al Combate A La Delincuencia

CIUDAD DE PUEBLA, Puebla.- Con la finalidad de reforzar la coordinación institucional con los municipios…

Dic 5, 2023

Joven madre sufrió ataque de un tiburón y perece tras perder extremidad

Durante el fin de semana, una madre turista sufrió un ataque de un tiburón mientras…

Dic 5, 2023

Diseñan Ciudad Modelo y BUAP aplicaciones de realidad virtual y aumentada

SAN JOSÉ CHIAPA, Pue.- Con base en la instrucción del gobernador SergioSalomón para consolidar la…

Dic 5, 2023

Con apoyo del gobierno estatal, mujeres fortalecen sus emprendimientos

SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue.- Como muestra del apoyo concreto que el gobierno presente de Sergio…

Dic 4, 2023

Trabaja Ciudad Modelo para consolidarse como Smart City

SAN JOSÉ CHIAPA, Pue. - En apego a las instrucciones del gobernador SergioSalomón para consolidar…

Dic 4, 2023