Tal vez mientras estés leyendo esto digas: ¡vaya descubrimiento! (léase en tono irónico). ¿Quiénes serán los genios que han venido a descubrir esto 27 años después de la muerte de Freddie Mercury? Bueno, no es como piensas. Sí, todos sabemos que Freddie Mercury era único, irrepetible, extraordinario, espectacular y todos los sinónimos correspondientes. Pero ahora todos esos halagos tienen respaldo científico. No es una opinión subjetiva: el vocalista de Queen es el mejor cantante de la historia.
Un grupo de científicos austriacos, checos y suecos investigaron los vibratos y el tono de voz de Mercury, así como cuando se investigó el cerebro de Albert Einstein porque si alguien presenta una cualidad fuera de lo común y así de extraordinaria, ¿algo físico extraño debe haber, no? Pues bueno, de Einstein no obtuvieron nada relevante de momento, pero de Mercury sí.
La investigación determinó que los vibratos (vibraciones que se producen por el tremor nervioso en el diafragma y laringe para que salga la nota de voz) van desde 5.4 Hz a 6.9 Hz. Llegar a 6.9 Hz ya es extraordinariamente impactante. Es lo más alto…o eso se creía. Resulta que el vibrato de Mercury era 7.04 Hz. (Si te perdiste tu clase de física y no sabes qué es Hz, sólo quédate con el hecho que Freddie rompió un récord científicamente comprobado).
El pasado 3 de septiembre Mercury -quien nació como Farrohk Bulsara– hubiese cumplido 72 años de no haber muerto el 24 de noviembre de 1991 de una neumonía producto de su enfermedad VIH.
Han pasado 27 años de su fallecimiento pero sigue siendo recordado, homenajeado y honrado generación tras generación; la audiencia que tuvo el honor de verlo cantar en vivo, los que disfrutaban de su voz en la radio en los 80, la audiencia que adora su música con aires de nostalgia por haber nacido después de su partida, y las nuevas audiencias que se re-encantan con Mercury tras el fenómeno de su biopic “Bohemin Rhapsody”.
Así que ya sabes; ahora nuestro amor y adoración por él; por su voz; por su puesta en escena y por lo que evoca arriba de un escenario están respaldados por la ciencia.
Source: UPSOCL

“The Hero” is the 10th track on side two of Flash Gordon which was Queen’s ninth studio album and their first soundtrack album. .
The song is written by Howard Blake and Brian May which following after “Flash’s Theme” was the opening song of the shows in their Hot Space Tour. . P.S. This is the song to which the band came on the stage and as you can see Freddie’s energetic appearance is met with the loving roar of the crowd cause they know they’re in for the night of their lives And no one could deliver those lyrics like Freddie cause he’s the real “hero” And don’t even get me started on his gorgeous physique and those long legs and that awesome outfit… . Also when Freddie says “give it to me” you give it to him . Queen on Fire – Live at the Bowl (Milton Keynes) 1982 . #FreddieMercury #TheHero
. Here you see not just a brilliant voice and an incomparable performer but Freddie Mercury the multiinstrumentalist everyone (who happened to write this song with a guitar in the bath in like 10 minutes!) . Sweat NEVER looked more sexy . The man’s passion and charisma is absolutely inimitable
. #FreddieMercury #CrazyLittleThingCalledLove