26.8 C
Mexico
jueves, abril 10, 2025

Buy now

IMSS llama a atención temprana ante tos persistente: clave para detectar y tratar la tuberculosis

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha emitido un llamado urgente a la población para que acudan a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) si experimentan tos que persiste durante más de dos semanas, un síntoma que podría ser indicativo de tuberculosis. Esta enfermedad infecciosa, que afecta principalmente los pulmones, puede volverse altamente contagiosa si no se detecta y trata a tiempo, lo que representa un riesgo no solo para el paciente, sino también para su entorno.

Según el doctor Daniel Baltazar Salazar, coordinador de programas médicos del IMSS, la tuberculosis es una enfermedad grave que, de no ser diagnosticada y tratada adecuadamente, puede contagiar a múltiples personas. En promedio, una persona con tuberculosis, si no recibe atención médica, puede transmitir la enfermedad a hasta 15 personas en el transcurso de un año. Es por eso que la detección temprana y el inicio rápido del tratamiento con antibióticos son esenciales para controlar su propagación y reducir su impacto.

Aunque la tuberculosis se asocia principalmente con afecciones pulmonares, el IMSS advierte que también puede afectar otros órganos vitales, como los riñones, el cerebro, la columna vertebral, el sistema digestivo e incluso la piel. Esta forma extrapulmonar de la enfermedad puede ser más difícil de diagnosticar, lo que resalta aún más la importancia de la vigilancia de los síntomas y la atención médica inmediata.

Te puede interesar:

Mayor difusión del Crédito Fonacot en beneficio de mas trabajadoras y trabajadores

Un abordaje integral para combatir la tuberculosis

El IMSS atiende anualmente alrededor de 10,500 casos de tuberculosis en todo el país, brindando un tratamiento integral basado en un régimen de antibióticos. Este tratamiento, que debe ser seguido estrictamente durante varios meses, es fundamental para erradicar la bacteria y evitar complicaciones graves, como el desarrollo de formas resistentes de la enfermedad, que son más difíciles de tratar.

Es importante señalar que, aunque la tuberculosis es una enfermedad curable, el proceso de curación depende de la adherencia al tratamiento. El IMSS subraya que los pacientes deben seguir el régimen prescrito hasta su finalización, incluso si comienzan a sentirse mejor antes de completar el ciclo, para evitar recaídas o el desarrollo de resistencias.

¿Qué hacer si tienes síntomas?

Los síntomas más comunes de la tuberculosis incluyen tos persistente durante más de dos semanas, fiebre, sudoración nocturna, pérdida de peso inexplicada y fatiga generalizada. Si alguna persona presenta estos síntomas, es crucial que acuda a su UMF para una evaluación médica.

Además, el IMSS hace hincapié en que la tuberculosis es una enfermedad que se puede prevenir y tratar eficazmente si se detecta a tiempo. Las consultas médicas son gratuitas para los derechohabientes del IMSS, lo que facilita el acceso a diagnóstico y tratamiento.

Medidas preventivas para reducir el riesgo

El IMSS también hace un llamado a la prevención, sugiriendo que las personas que estén en contacto con pacientes diagnosticados de tuberculosis usen cubrebocas y sigan las recomendaciones médicas para evitar la transmisión de la enfermedad. Además, el lavado frecuente de manos y el evitar el contacto cercano con personas con tos crónica pueden ayudar a reducir el riesgo de contagio.

El IMSS reitera su compromiso de proporcionar atención médica de calidad y accesible para todos los mexicanos, y recuerda que, con un diagnóstico y tratamiento oportunos, la tuberculosis es una enfermedad completamente tratable y curable.

Te puede interesar:

¿Cómo encontrar el equilibrio entre comodidad y diseño en zapatillas?

Related Articles

Stay Connected

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Latest Articles