Buy now

mexicoahora.com

Impulsaron legisladoras del Edomex una agenda feminista

Toluca.- En la LXII Legislatura del Estado de México, legisladoras impulsaron iniciativas para fortalecer los derechos de las mujeres, garantizar igualdad y ampliar su protección. A través de reformas y propuestas, respondieron a la confianza de la ciudadanía con acciones concretas en materia de género.

Reformas aprobadas en favor de la igualdad

El Congreso mexiquense aprobó modificaciones para garantizar el derecho de igualdad sustantiva y una vida libre de violencia. Además, respaldó la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación y reforzó la protección de los derechos sexuales y reproductivos de mujeres y personas gestantes.

También se exhortó a los municipios a cumplir con el principio de paridad en la designación de titulares en el gobierno y la administración pública.

Iniciativas clave presentadas por legisladoras

Las diputadas presentaron propuestas para fortalecer la equidad de género, entre ellas:

  • Actualización del lenguaje constitucional y legal: Modificación de términos para reconocer a las mujeres en la normativa vigente.
  • Inclusión de la perspectiva de género: Aplicación en la administración pública y educación superior.
  • Licencia menstrual: Permiso con goce de sueldo para servidoras públicas con endometriosis o dismenorrea incapacitante.
  • Protección a mujeres víctimas de violencia: Sanciones contra agresores y fortalecimiento de medidas administrativas de resguardo.
  • Reconocimiento de la violencia vicaria: Incorporación en la legislación como una forma de violencia familiar.
  • Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas: Creación de un organismo para garantizar acceso a la justicia.
  • Orden de desocupación en casos de violencia intrafamiliar: Medida para garantizar la seguridad de las víctimas.
  • Protección al parto humanizado y maternidad digna: Apoyo a mujeres embarazadas y endurecimiento de sanciones a padres que no cumplan con sus obligaciones.
  • Impulso al desarrollo económico de las mujeres: Creación de programas de financiamiento y capacitación.

Presupuesto destinado a programas de género

El Congreso etiquetó 110 millones de pesos para iniciativas de género, entre ellos:

  • 57 millones para reparación a víctimas de feminicidio.
  • 35 millones para apoyo a niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad.
  • 18 millones para canastas alimentarias dirigidas a familias afectadas por feminicidios.
  • 5 millones para el cuidado de menores en centros de reinserción social.
  • 400 mil pesos para la adecuación de espacios para mujeres embarazadas en estos centros.

Pronunciamientos y acuerdos en favor de las mujeres

Legisladoras firmaron el pacto de sororidad “Por la unión de las mujeres políticas del Estado de México” para fortalecer la unidad y la lucha contra la violencia de género. También exigieron una disculpa pública al alcalde de Metepec, Fernando Flores Fernández, por presuntamente violentar a una menor.

En distintas conferencias, parlamentarias destacaron la importancia de la unidad para erradicar la violencia contra las mujeres y resaltaron el trabajo de organizaciones civiles en este tema.

The post Impulsaron legisladoras del Edomex una agenda feminista appeared first on Primero Editores.

Related Articles

Latest Articles

Impulsaron legisladoras del Edomex una agenda feminista

Toluca.- En la LXII Legislatura del Estado de México, legisladoras impulsaron iniciativas para fortalecer los derechos de las mujeres, garantizar igualdad y ampliar su protección. A través de reformas y propuestas, respondieron a la confianza de la ciudadanía con acciones concretas en materia de género.

Reformas aprobadas en favor de la igualdad

El Congreso mexiquense aprobó modificaciones para garantizar el derecho de igualdad sustantiva y una vida libre de violencia. Además, respaldó la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación y reforzó la protección de los derechos sexuales y reproductivos de mujeres y personas gestantes.

También se exhortó a los municipios a cumplir con el principio de paridad en la designación de titulares en el gobierno y la administración pública.

Iniciativas clave presentadas por legisladoras

Las diputadas presentaron propuestas para fortalecer la equidad de género, entre ellas:

  • Actualización del lenguaje constitucional y legal: Modificación de términos para reconocer a las mujeres en la normativa vigente.
  • Inclusión de la perspectiva de género: Aplicación en la administración pública y educación superior.
  • Licencia menstrual: Permiso con goce de sueldo para servidoras públicas con endometriosis o dismenorrea incapacitante.
  • Protección a mujeres víctimas de violencia: Sanciones contra agresores y fortalecimiento de medidas administrativas de resguardo.
  • Reconocimiento de la violencia vicaria: Incorporación en la legislación como una forma de violencia familiar.
  • Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas: Creación de un organismo para garantizar acceso a la justicia.
  • Orden de desocupación en casos de violencia intrafamiliar: Medida para garantizar la seguridad de las víctimas.
  • Protección al parto humanizado y maternidad digna: Apoyo a mujeres embarazadas y endurecimiento de sanciones a padres que no cumplan con sus obligaciones.
  • Impulso al desarrollo económico de las mujeres: Creación de programas de financiamiento y capacitación.

Presupuesto destinado a programas de género

El Congreso etiquetó 110 millones de pesos para iniciativas de género, entre ellos:

  • 57 millones para reparación a víctimas de feminicidio.
  • 35 millones para apoyo a niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad.
  • 18 millones para canastas alimentarias dirigidas a familias afectadas por feminicidios.
  • 5 millones para el cuidado de menores en centros de reinserción social.
  • 400 mil pesos para la adecuación de espacios para mujeres embarazadas en estos centros.

Pronunciamientos y acuerdos en favor de las mujeres

Legisladoras firmaron el pacto de sororidad “Por la unión de las mujeres políticas del Estado de México” para fortalecer la unidad y la lucha contra la violencia de género. También exigieron una disculpa pública al alcalde de Metepec, Fernando Flores Fernández, por presuntamente violentar a una menor.

En distintas conferencias, parlamentarias destacaron la importancia de la unidad para erradicar la violencia contra las mujeres y resaltaron el trabajo de organizaciones civiles en este tema.

The post Impulsaron legisladoras del Edomex una agenda feminista appeared first on Primero Editores.

Related Articles

Stay Connected

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Latest Articles