now

mexicoahora.com
Cargando...

Hacienda se une al Día de Muertos con arte, danza y tradición en sus recintos culturales

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través de su área cultural, presenta una programación especial para conmemorar el Día de Muertos con actividades gratuitas para todo público.

La celebración comenzará el 30 de octubre en el Museo de Arte de la SHCP, con la develación de la ofrenda “Cincuenta años y contando”, curada por el artista visual JAAR. Esta instalación rinde homenaje a las y los creadores de la Colección Pago en Especie que han fallecido, destacando su legado dentro del acervo artístico nacional.

Ese mismo día, el Centro Cultural de la SHCP abrirá sus puertas a las 14:00 horas con el taller de artes plásticas “Creación y tradición: Calaveras de repujado”. A las 16:00 horas, los asistentes podrán disfrutar de una muestra escénica a cargo de estudiantes de los talleres de danza contemporánea, guitarra, danzón y danza árabe.

Las actividades continuarán el viernes 31 de octubre, de 10:00 a 14:00 horas, con una jornada dedicada a todas las edades. Los niños podrán participar en el “Viernes de Peques”, que incluirá el taller “Te recuerdo con vitrales” y la proyección de la película animada Los sustos ocultos de Frankelda.

A las 14:00 horas se realizará una lectura de calaveritas literarias, seguida de un recorrido por las ofrendas elaboradas por alumnas, alumnos y talleristas del trimestre de otoño. La jornada culminará con una premiación y, a las 17:00 horas, con la proyección del documental Xantolo: La fiesta de los muertos, dentro del Cineclub Vicente Rojo.

El sábado 1 de noviembre, las actividades regresarán al Museo de Arte de la SHCP con la presentación de danza contemporánea “Delirio de una muerte por usted”, a cargo del Colectivo Delirio Compartido, a las 12:00 horas.

Más tarde, a las 14:00 horas, se ofrecerá una visita guiada por la exposición “Cincuenta años de Pago en Especie”. A las 15:00 horas, el artista JAAR impartirá el taller “Calaveritas y diablitos”, y la jornada concluirá a las 18:00 horas con el concierto “Si me recuerdas nunca muero”, interpretado por La Quetrina.

El domingo 2 de noviembre, día del cierre del programa, el grupo Paqari Ayar ofrecerá el concierto “Música, danza y tradición” a las 12:00 horas. Posteriormente, a las 14:00 horas, habrá una última visita guiada por la exposición “Cincuenta años de Pago en Especie”.

La programación finalizará a las 15:00 horas con la pieza de danza contemporánea “Musas / Fragmento I”, presentada por el Colectivo INERTE, semillero artístico del Centro Cultural de la SHCP.

Con esta agenda, la SHCP invita al público a disfrutar del arte, la memoria y las tradiciones mexicanas en un ambiente donde la cultura y la creatividad se unen para rendir homenaje a la vida y a quienes han partido.

Te puede interesar:

Sheinbaum informa que se modificó acuerdo con FIFA para exención fiscal por el Mundial 2026

Erre&ErreRedacción
Erre&ErreRedacciónhttp://www.mexicoahora.com
Lic. en Sociología. Editor de noticias. Con amplia experiencia en servicios de contact center.

Related Articles

Cargando...

Latest Articles

Cargando...

Hacienda se une al Día de Muertos con arte, danza y tradición en sus recintos culturales

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través de su área cultural, presenta una programación especial para conmemorar el Día de Muertos con actividades gratuitas para todo público.

La celebración comenzará el 30 de octubre en el Museo de Arte de la SHCP, con la develación de la ofrenda “Cincuenta años y contando”, curada por el artista visual JAAR. Esta instalación rinde homenaje a las y los creadores de la Colección Pago en Especie que han fallecido, destacando su legado dentro del acervo artístico nacional.

Ese mismo día, el Centro Cultural de la SHCP abrirá sus puertas a las 14:00 horas con el taller de artes plásticas “Creación y tradición: Calaveras de repujado”. A las 16:00 horas, los asistentes podrán disfrutar de una muestra escénica a cargo de estudiantes de los talleres de danza contemporánea, guitarra, danzón y danza árabe.

Las actividades continuarán el viernes 31 de octubre, de 10:00 a 14:00 horas, con una jornada dedicada a todas las edades. Los niños podrán participar en el “Viernes de Peques”, que incluirá el taller “Te recuerdo con vitrales” y la proyección de la película animada Los sustos ocultos de Frankelda.

A las 14:00 horas se realizará una lectura de calaveritas literarias, seguida de un recorrido por las ofrendas elaboradas por alumnas, alumnos y talleristas del trimestre de otoño. La jornada culminará con una premiación y, a las 17:00 horas, con la proyección del documental Xantolo: La fiesta de los muertos, dentro del Cineclub Vicente Rojo.

El sábado 1 de noviembre, las actividades regresarán al Museo de Arte de la SHCP con la presentación de danza contemporánea “Delirio de una muerte por usted”, a cargo del Colectivo Delirio Compartido, a las 12:00 horas.

Más tarde, a las 14:00 horas, se ofrecerá una visita guiada por la exposición “Cincuenta años de Pago en Especie”. A las 15:00 horas, el artista JAAR impartirá el taller “Calaveritas y diablitos”, y la jornada concluirá a las 18:00 horas con el concierto “Si me recuerdas nunca muero”, interpretado por La Quetrina.

El domingo 2 de noviembre, día del cierre del programa, el grupo Paqari Ayar ofrecerá el concierto “Música, danza y tradición” a las 12:00 horas. Posteriormente, a las 14:00 horas, habrá una última visita guiada por la exposición “Cincuenta años de Pago en Especie”.

La programación finalizará a las 15:00 horas con la pieza de danza contemporánea “Musas / Fragmento I”, presentada por el Colectivo INERTE, semillero artístico del Centro Cultural de la SHCP.

Con esta agenda, la SHCP invita al público a disfrutar del arte, la memoria y las tradiciones mexicanas en un ambiente donde la cultura y la creatividad se unen para rendir homenaje a la vida y a quienes han partido.

Te puede interesar:

Sheinbaum informa que se modificó acuerdo con FIFA para exención fiscal por el Mundial 2026

Erre&ErreRedacción
Erre&ErreRedacciónhttp://www.mexicoahora.com
Lic. en Sociología. Editor de noticias. Con amplia experiencia en servicios de contact center.

Related Articles

Stay Connected

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
Cargando...

Latest Articles

Cargando...