now

mexicoahora.com
Cargando...

Gustavo A. Madero amplía ley seca hasta el 31 de mayo

Para evitar la propagación del COVID-19, la alcaldía Gustavo A. Madero extendió hasta el 31 de mayo la prohibición de venta de bebidas alcohólicas y así frenar las reuniones o eventos públicos que concentren gran cantidad de personas.

En la Gaceta Oficial de la Ciudad de México se publicó un acuerdo que suspende la venta o entrega gratuita de bebidas alcohólicas en los fines de semana restantes en mayo, reportó el periódico Milenio.

El acuerdo detalla que se prohíbe incluso a que lo servido en vaso o recipiente de cualquier tipo, la combinación con otras bebidas, sea en botella cerrada o abierta, en establecimientos tales como vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados con licencia para la venta de vinos y licores, tiendas de autoservicio, tiendas departamentales y cualquier otro establecimiento que realice actividades similares en el que se vendan bebidas alcohólicas para el consumo humano.

Las personas que se encuentren en actividades ligadas al consumo, venta o distribución de las bebidas alcohólicas en vías públicas, mercados, fiestas o cualquier otro festejo “serán remitidas con las autoridades inmediatas”.

Related Articles

Cargando...

Latest Articles

Cargando...

Gustavo A. Madero amplía ley seca hasta el 31 de mayo

Para evitar la propagación del COVID-19, la alcaldía Gustavo A. Madero extendió hasta el 31 de mayo la prohibición de venta de bebidas alcohólicas y así frenar las reuniones o eventos públicos que concentren gran cantidad de personas.

En la Gaceta Oficial de la Ciudad de México se publicó un acuerdo que suspende la venta o entrega gratuita de bebidas alcohólicas en los fines de semana restantes en mayo, reportó el periódico Milenio.

El acuerdo detalla que se prohíbe incluso a que lo servido en vaso o recipiente de cualquier tipo, la combinación con otras bebidas, sea en botella cerrada o abierta, en establecimientos tales como vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados con licencia para la venta de vinos y licores, tiendas de autoservicio, tiendas departamentales y cualquier otro establecimiento que realice actividades similares en el que se vendan bebidas alcohólicas para el consumo humano.

Las personas que se encuentren en actividades ligadas al consumo, venta o distribución de las bebidas alcohólicas en vías públicas, mercados, fiestas o cualquier otro festejo “serán remitidas con las autoridades inmediatas”.

Related Articles

Stay Connected

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
Cargando...

Latest Articles

Cargando...