Toluca, Méx.- Las ceremonias de graduación del ciclo escolar 2024–2025 dejarán una derrama económica estimada en 2 mil 532 millones de pesos en el Estado de México, informó Fernando Reyes Muñoz, presidente de la CANACO SERVyTUR Valle de Toluca, lo que representa un incremento del 12.4 % respecto al año anterior.
El aumento se atribuye tanto a la inflación acumulada en los últimos doce meses como al fortalecimiento del consumo local en sectores clave del comercio, los servicios y el turismo.
En el Valle de Toluca, la derrama estimada superará los mil millones de pesos, impulsada por el dinamismo económico y el protagonismo de negocios familiares que participan en estas celebraciones. Se estima que cada familia de un graduado destina entre 3,500 y 18,000 pesos en vestuario, renta de salones, fotografía, comida, flores y entretenimiento.
Reyes Muñoz destacó que estos eventos representan un motor económico fundamental para microempresas locales como boutiques, zapaterías, florerías, estéticas, salones de eventos, fotógrafos y músicos.
“Las graduaciones no solo celebran un logro académico; representan una importante oportunidad de crecimiento para cientos de pequeños negocios que dependen de estas temporadas para aumentar sus ingresos y mantener empleos locales”, afirmó.
El presidente de la CANACO SERVyTUR Valle de Toluca llamó a consumir en negocios establecidos, lo que garantiza la calidad del servicio y fortalece la economía formal, además de recomendar planificar con anticipación la contratación de servicios ante la alta demanda.
The post Generarán derrama económica de 2.5 MMDP graduaciones en Edoméx appeared first on Primero Editores.