Según informa hoy el diario estadounidense The New York Times, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México solicitó a Telcel los registros telefónicos de una candidata a la presidencia, el responsable de aduanas, al menos tres alcaldes de la capital y grandes miembros de Morena. De acuerdo con la fuente, Telcel proporcionó dichos registros.
The New York Times examinó documentos judiciales y descubrió que la Fiscalía solicitó a Telcel, la principal compañía de telecomunicaciones de México, la entrega de registros telefónicos, mensajes de texto y datos de ubicación de más de diez destacados funcionarios y políticos mexicanos. Entre ellos se encuentran la exaspirante presidencial Lilly Téllez, el alcalde de Benito Juárez en la Ciudad de México, Santiago Taboada, y Horacio Duarte, un aliado de Morena que encabezó la agencia aduanera de México en 2022.
Desde 2021 hasta principios de este año, las actividades de espionaje no solo se dirigieron contra opositores, sino también hacia simpatizantes del partido en el poder, Morena. Según los documentos examinados por el Times, la Fiscalía argumentó que necesitaba esa información en el contexto de investigaciones sobre secuestros y desapariciones.
The Times buscó la respuesta de la Fiscalía a cargo de Ernestina Godoy. La oficina de la fiscalía negó poseer investigaciones en curso por esos delitos y desmintió de manera contundente haber solicitado “categóricamente” la información telefónica de los funcionarios y políticos mencionados en la documentación.
“Esta institución no espía a personajes políticos ni a ninguna persona”, dijo la fiscalía. “Por el contrario, investiga con fines exclusivamente jurídicos”.
A pesar de las afirmaciones de la Fiscalía, según The Times, un juez federal dictaminó este año que la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México sí había pedido a Telcel la entrega de los registros. La evaluación del juez surgió en el contexto de una demanda contra la Procuraduría General de la República presentada por Taboada, quien apareció en 14 registros judiciales examinados por el medio estadounidense.
“Se está utilizando el sistema judicial para perseguir a los políticos”, dijo Taboada, uno de los aspirantes del frente opositor al gobierno de la Ciudad de México para 2024.
“No es normal que ocurran estas cosas, que por tus aspiraciones tengas al gobierno respirándote en la nuca”, dijo.
Aunque la ley mexicana permite a los investigadores obtener de inmediato registros telefónicos en casos de emergencia como secuestros, los fiscales deben obtener una orden de un juez judicial en un plazo de 48 horas después de contactar a las empresas de telecomunicaciones. Según señaló The Times, la Procuraduría General de la República no cumplió con este requisito en este caso. Los abogados de Telcel afirmaron en los expedientes judiciales que nunca recibieron una orden de un juez federal para ninguno de los registros telefónicos solicitados.
Esta entrada fue modificada por última vez en Nov 10, 2023 12:46 pm
Así es el Metrobus eléctrico chiquito desarrollado por la UNAM, una propuesta que busca una…
Manifestantes amarraron a funcionario a poste, solicitando respaldo para las comunidades de Oaxaca durante un…
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) comunicó que el proceso de…
-El encargado de despacho de Ciudad Modelo detalló que además delencendido del árbol se realizará…
Ocurrió una Explosión durante celebración de la Santa Muerte en Catemaco. En un video que…
Un Joven agrede a guardia de seguridad en Lomas de Angelópolis. El día 28 de…
Comentarios