Toluca.- Las redes sociales tienen un papel central en el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 del Estado de México. Según el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), las candidaturas solo podrán hacer campaña mediante estas plataformas, lo que permite acercarse a la ciudadanía, especialmente a los jóvenes.
En el Encuentro con estudiantes de la Universidad Tecnológica del Valle de Toluca (UTVT), la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, comparte detalles del proceso: dónde votar, cómo serán las boletas y la importancia de participar. Aclara que las candidaturas no contarán con financiamiento público ni privado, por lo que deben usar sus redes sociales como medio principal de promoción.
Impulsan equidad con topes de gasto personal
El Consejo General del IEEM establece topes de gastos personales por área geográfica. Esto asegura condiciones equitativas durante las campañas, que inician el 24 de abril y culminan en la jornada electoral del 1 de junio.
El rector de la UTVT, Jorge Bernáldez García, destaca la importancia de estas jornadas por fomentar la responsabilidad social y el pensamiento crítico entre estudiantes.
Realizan conferencia sobre voto informado en Atlacomulco
En la Escuela Normal de Atlacomulco, la Consejera Electoral Patricia Lozano Sanabria imparte la conferencia “El voto informado en la participación ciudadana”. Expone cómo emitir el voto de forma correcta, qué cargos se eligen y el uso de boletas. Indica que ahora se marca un número, en lugar de una equis.
Lanzan Sistema Conóceles para conocer candidaturas
Patricia Lozano anuncia el Sistema Conóceles, una plataforma con datos clave de cada candidatura: fotografía, nombre, número en la boleta, propuestas y postura sobre justicia. Está disponible desde el 24 de abril.
Durante la misma jornada, Celso Escobar Salinas, catedrático de la UNAM, repasa la historia de la democracia en México y la importancia del voto informado para fortalecerla.
Amplían conferencias del IEEM a más regiones del Edomex
El Centro de Formación y Documentación Electoral (CFDE), encabezado por Myrna García Cuevas, coordina el Ciclo de Conferencias “Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025”. La meta es llegar a distintas regiones del Estado de México y promover la emisión de un voto consciente.
A las actividades también asisten las consejeras electorales Paula Melgarejo Salgado y Flor Angeli Vieyra Vázquez.
The post Explicó IEEM papel de redes sociales en elecciones judiciales appeared first on Primero Editores.