28.8 C
Mexico
lunes, marzo 31, 2025

Buy now

Entregaron nuevos elevadores en hospital del niño

Toluca.- El Gobierno del Estado de México entregó nuevos elevadores en el Hospital del Niño del Instituto Materno Infantil. Tras 56 años de uso, sustituyó los antiguos equipos por elevadores con mayor tecnología y capacidad para 20 pasajeros.

Macarena Montoya Olvera, secretaria de Salud, destacó que esta obra mejoró la atención a pacientes infantiles, familiares y personal médico. Además, formó parte de un esfuerzo de rehabilitación en hospitales de la entidad.

El hospital cuenta con 14 subespecialidades, 165 camas, bancos de sangre y leche, laboratorios, gabinetes especializados, quirófanos y farmacia. En el evento participaron autoridades del IMIEM y el hospital.

Fomento a la voluntad anticipada en el Estado de México

La Secretaría de Salud del Estado de México y la Universidad Autónoma del Estado de México firmaron un convenio para promover la cultura de la voluntad anticipada. El acuerdo se realizó durante el VII Simposio de Voluntades Anticipadas y Cuidados Paliativos.

Montoya Olvera señaló la importancia de que los pacientes puedan decidir sobre su atención en casos críticos. Por su parte, Eduardo Barrera Díaz, rector de la UAEMéx, enfatizó el respeto a la dignidad humana.

Este simposio sirvió como espacio de diálogo para fortalecer la humanización de la atención médica al final de la vida.

Firma de convenio para revolución cultural

El Gobierno del Estado de México, el Ayuntamiento de Toluca y el Fondo de Cultura Económica firmaron un convenio de colaboración. El objetivo fue descentralizar la cultura y facilitar el acceso a la misma.

Durante la inauguración de la exposición “Siqueiros desde la Intimidad”, Horacio Duarte Olivares destacó el legado de David Alfaro Siqueiros. Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica, anunció un plan para fomentar la lectura en coordinación con la Secretaría de Cultura.

La exposición gratuita estará abierta hasta el 19 de mayo en el Museo del Alfeñique, Toluca.

Apoyo a infantes con síndrome de Down mediante equinoterapia

La Secretaría de Bienestar del Estado de México, a través de la JAPEM, promueve la rehabilitación infantil con equinoterapia. La IAP Rehabilitación Infantil Equinoterapéutica atiende a 100 infantes con diversos diagnósticos, incluidos síndrome de Down y parálisis cerebral.

Se ofrece un programa multidisciplinario con terapias como fisioterapia, hidroterapia, psicomotricidad y terapia ocupacional. Lucio Muñoz Hernández, de ocho años, es uno de los beneficiados con avances notorios en su desarrollo.

Becas para mujeres indígenas y rurales

El Gobierno del Estado de México lanzó la convocatoria para la Beca Mujeres Indígenas y Rurales Mexiquenses. El apoyo consiste en 8 mil pesos mensuales para mujeres que cursen maestrías.

Las interesadas pueden consultar la convocatoria hasta el 28 de marzo en el sitio web del Comecyt. La beca cubre áreas como ciencias de la salud, ingenierías, biotecnología y ciencias sociales.

Atención a la endometriosis en mujeres mexiquenses

El ISSEMYM ofrece atención clínica y quirúrgica para tratar la endometriosis. La ginecobstetra Carmen Luna Embarcadero recomendó acudir al médico y evitar la automedicación.

La enfermedad puede confundirse con otros padecimientos, por lo que es importante realizar estudios diagnósticos. La red de salud del Estado de México cuenta con infraestructura para una detección oportuna.

Conclusión

El Gobierno del Estado de México fortaleció la infraestructura hospitalaria, promovió la voluntad anticipada, impulsó la cultura y apoyó a la población vulnerable. Para más información, se invita a consultar las páginas oficiales y compartir esta nota.

The post Entregaron nuevos elevadores en hospital del niño appeared first on Primero Editores.

Related Articles

Stay Connected

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Latest Articles