25.8 C
Mexico
martes, agosto 26, 2025

Buy now

El Presidente Enrique Peña Nieto recibió a Leonardo DiCaprio en Los Pinos

El Presidente Enrique Peña Nieto recibió a Leonardo DiCaprio en Los Pinos

 

El mandatario, el actor de Hollywood y el magnate Carlos Slim se reunieron en la residencia presidencial de Los Pinos y firmaron un acuerdo para redoblar esfuerzos para salvar a esa especie en peligro de extinción

Enrique Peña Nieto y Leonardo DiCaprio (AP)

Enrique Peña Nieto y Leonardo DiCaprio (AP)

En presencia del actor estadounidense Leonardo DiCaprio, el gobierno de México firmó este miércoles un acuerdo en el que se compromete a redoblar esfuerzos en defensa de la vaquita marina, de la que quedan menos de 30 ejemplares en el Golfo de California.

“Esta acción es un paso crítico para asegurar que el Golfo de California continúe siendo vibrante y productivo, especialmente para especies en peligro como la vaquita”, dijo DiCaprio durante la firma del denominado Memorando de Entendimiento, informó la presidencia mexicana en un comunicado.

El gobierno también se comprometió a “mejorar los esfuerzos para combatir el uso de redes ilegales e incrementar la persecución de la pesca ilegal y de la caza furtiva de la totoaba”, añade el texto.

En mayo pasado, en su cuenta de Instagram, el actor ganador del Oscar expresó su preocupación ante la amenaza de extinción que pende sobre la marsopa más pequeña del mundo y se sumó a las voces que exigen al presidente mexicano Enrique Peña Nieto “acciones para proteger a la vaquita”.

En Twitter, Peña Nieto saludó la preocupación de DiCaprio y sostuvo que su gobierno “ha enfocado sus esfuerzos para prevenir la extinción de esta especie”.

Hemos implementado un esfuerzo histórico para evitar la extinción de una especie única, la Vaquita Marina, y proteger nuestros ecosistemas.

En los últimos años se ha multiplicado el tráfico ilegal de totoaba, cuya vejiga se vende por miles de dólares en el mercado chino, pero al momento de ser capturada la vaquita marina, sin valor comercial, queda atrapada y muere entre las redes.

Según el comunicado, Peña Nieto señaló durante la firma del acuerdo que “México entiende su responsabilidad como uno de los países con mayor diversidad” y por ello realizarán un “esfuerzo histórico para evitar la extinción de una especie única en el mundo”.

En este esfuerzo participan organizaciones civiles, comunidades de las costas del Golfo de California, la fundación del magnate de las telecomunicaciones Carlos Slim.

Peña Nieto y DiCaprio en un apretón de manos ante la mirada del magnate Carlos Slim (AP)

Peña Nieto y DiCaprio en un apretón de manos ante la mirada del magnate Carlos Slim (AP)

También participa el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), que en un comunicado destacó que este acuerdo es un “paso clave en la lucha para salvar a la vaquita”.

WWF había recomendado prohibir de manera permanente el uso de redes de enmalle y tras el acuerdo reclama que México, Estados Unidos y China emprendan “acciones urgentes y coordinadas” para poner fin al comercio de vejigas de totoaba.

En mayo pasado, el WWF alertó que de no tomarse acciones urgentes, la vaquita podría extinguirse en 2018.

Erre&ErreRedacción
Erre&ErreRedacciónhttp://www.mexicoahora.com
Lic. en Sociología. Editor de noticias. Con amplia experiencia en servicios de contact center.

Related Articles

spot_img
Cargando...

Latest Articles

spot_img
Cargando...

El Presidente Enrique Peña Nieto recibió a Leonardo DiCaprio en Los Pinos

El Presidente Enrique Peña Nieto recibió a Leonardo DiCaprio en Los Pinos

 

El mandatario, el actor de Hollywood y el magnate Carlos Slim se reunieron en la residencia presidencial de Los Pinos y firmaron un acuerdo para redoblar esfuerzos para salvar a esa especie en peligro de extinción

Enrique Peña Nieto y Leonardo DiCaprio (AP)

Enrique Peña Nieto y Leonardo DiCaprio (AP)

En presencia del actor estadounidense Leonardo DiCaprio, el gobierno de México firmó este miércoles un acuerdo en el que se compromete a redoblar esfuerzos en defensa de la vaquita marina, de la que quedan menos de 30 ejemplares en el Golfo de California.

“Esta acción es un paso crítico para asegurar que el Golfo de California continúe siendo vibrante y productivo, especialmente para especies en peligro como la vaquita”, dijo DiCaprio durante la firma del denominado Memorando de Entendimiento, informó la presidencia mexicana en un comunicado.

El gobierno también se comprometió a “mejorar los esfuerzos para combatir el uso de redes ilegales e incrementar la persecución de la pesca ilegal y de la caza furtiva de la totoaba”, añade el texto.

En mayo pasado, en su cuenta de Instagram, el actor ganador del Oscar expresó su preocupación ante la amenaza de extinción que pende sobre la marsopa más pequeña del mundo y se sumó a las voces que exigen al presidente mexicano Enrique Peña Nieto “acciones para proteger a la vaquita”.

En Twitter, Peña Nieto saludó la preocupación de DiCaprio y sostuvo que su gobierno “ha enfocado sus esfuerzos para prevenir la extinción de esta especie”.

Hemos implementado un esfuerzo histórico para evitar la extinción de una especie única, la Vaquita Marina, y proteger nuestros ecosistemas.

En los últimos años se ha multiplicado el tráfico ilegal de totoaba, cuya vejiga se vende por miles de dólares en el mercado chino, pero al momento de ser capturada la vaquita marina, sin valor comercial, queda atrapada y muere entre las redes.

Según el comunicado, Peña Nieto señaló durante la firma del acuerdo que “México entiende su responsabilidad como uno de los países con mayor diversidad” y por ello realizarán un “esfuerzo histórico para evitar la extinción de una especie única en el mundo”.

En este esfuerzo participan organizaciones civiles, comunidades de las costas del Golfo de California, la fundación del magnate de las telecomunicaciones Carlos Slim.

Peña Nieto y DiCaprio en un apretón de manos ante la mirada del magnate Carlos Slim (AP)

Peña Nieto y DiCaprio en un apretón de manos ante la mirada del magnate Carlos Slim (AP)

También participa el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), que en un comunicado destacó que este acuerdo es un “paso clave en la lucha para salvar a la vaquita”.

WWF había recomendado prohibir de manera permanente el uso de redes de enmalle y tras el acuerdo reclama que México, Estados Unidos y China emprendan “acciones urgentes y coordinadas” para poner fin al comercio de vejigas de totoaba.

En mayo pasado, el WWF alertó que de no tomarse acciones urgentes, la vaquita podría extinguirse en 2018.

Erre&ErreRedacción
Erre&ErreRedacciónhttp://www.mexicoahora.com
Lic. en Sociología. Editor de noticias. Con amplia experiencia en servicios de contact center.

Related Articles

Stay Connected

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Latest Articles