Toluca, Méx.- La celebración del Día del Maestro no solo rinde homenaje a los pilares de la educación, también se consolida como un motor económico clave. De acuerdo con la CANACO SERVYTUR del Valle de Toluca, la festividad generó una derrama económica estimada de 216 millones de pesos en el Estado de México, con un crecimiento del 8% respecto a 2024. Tan solo en los municipios pertenecientes a esta cámara, se registró un flujo de 86 millones de pesos.
Restaurantes y comercios, los grandes beneficiados
Los sectores con mayor dinamismo durante esta jornada fueron los restaurantes, salones de eventos, comercios de electrónicos, electrodomésticos, artículos de vestir, accesorios personales, alimentos, flores y bebidas. El gasto promedio por maestro se ubicó entre 650 y 850 pesos, según datos históricos.
“El Día del Maestro trasciende su propósito inicial de reconocimiento para convertirse en un impulsor de la economía local”, destacó Fernando Reyes Muñoz, presidente de CANACO SERVYTUR. Subrayó que esta fecha refuerza el vínculo entre educación y desarrollo productivo.
Educación, base del progreso
Instituida en 1918, esta celebración reconoce a quienes día a día forman a las nuevas generaciones. Datos del INEGI revelan que el 28% de los docentes ejerce en nivel primaria, el 20% en secundaria, el 12% en preescolar y el 40% en media superior y superior, atendiendo a más de 258 mil planteles educativos en todo el país.
Reconocimiento a la labor docente
Reyes Muñoz agradeció públicamente a las y los maestros por su “entrega, profesionalismo y contribución a la transformación social”. Además, hizo un llamado a los consumidores a comprar en comercios establecidos y formales, para garantizar calidad y fortalecer la economía local.
El Día del Maestro se consolida como una fecha que no solo celebra la vocación docente, sino que también activa positivamente la economía de múltiples sectores en la región.
The post Derrama económica de 216 MDP por Día del Maestro en Edoméx appeared first on Primero Editores.