Prohibirán música que haga apología del delito, glorifique la violencia o que promueva la cultura del crimen
Frase: “No vamos a permitir que se siembre la semilla de la violencia en el corazón de nuestra gente”, afirmó el gobernador
Diego Hernández
Noticias
A través de un mensaje en redes sociales el gobernador Mauricio Kuri González adelantó que firmó un decreto para que en eventos que sean de acceso al público se tenga prohibido reproducir música en la cual se haga apología del delito.
En ese tenor, el mandatario destacó que no es ir en contra de ningún género, ni en busca de generar censura, sino que toda la intención es cuidar a las infancias y juventudes que no estén cerca de este tipo de entornos donde pueda haber música que hable de situaciones violentas que se den en el país.
“No vamos contra ningún género, sino contra la perversión de cualquiera de ellos. No se trata de callar voces. Se trata de proteger valores. De cuidar a nuestras niñas, niños y jóvenes, a nuestra sociedad, de mensajes que deforman, que seducen con falsas glorias a través del miedo, el odio, la riqueza o el poder que viene del crimen”.
Esta estrategia va en el mismo orden que lo que se tiene a nivel federal donde la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo impulsó una campaña para que los jóvenes se desarrollen en la música de manera sana, pero también diversos artistas que tenían piezas de este tipo han dejado de reproducirlas ya que algunos conciertos se han cancelado.
Es en el regional mexicano donde se ha visto un crecimiento mayor de canciones que hacen alusión en la violencia, aunque existen desde hace tiempo, desde la denominada “Guerra contra el Narco” que se inició en 2006, hubo una mayor popularidad de los narcocorridos que dan cuenta de los estragos del crimen organizado a nuestra nación.
No obstante, recordar que el corrido nació como un medio informativo que cobró gran fuerza durante la Revolución Mexicana a inicios del Siglo XX, ahí se hablaba de las hazañas en batalla y de personajes que generaron un impacto en la sociedad mexicana.
Sobre las primeras canciones que hacen apología de la violencia en el país fue dedicada a Santiago Reyes Quezada, conocido como el “Capitán Fantasma” que fue reconocido por escapar de la cárcel de manera ingeniosa en diversas ocasiones; pero las primeras canciones para personas que estuvieron envuelta en el crimen organizado fue para Rodrigo Cano y Dimas de León.
Por su parte, Mauricio Kuri González exhortó a los 18 alcaldes y alcaldesas a establecer los reglamentos necesarios para que esto sea una realidad y los habitantes del estado no se vean envueltas en eventos de este tipo.
Asimismo, destacó que no debe de haber libertad de expresión sin responsabilidad, deben de ir de la mano y este tipo de mensaje no deben de estar a la mano de los más jóvenes.
La entrada Decreta MKG alto a la apología del delito aparece primero en Noticias de Querétaro.