Buy now

mexicoahora.com

CORRUPCIÓN, el CÁNCER en la NÓMINA del Consejo de la Judicatura

Hijos, parejas, papás, sobrinos, tíos, cuñados y hasta suegras de al menos 500 jueces y magistrados del Poder Judicial ocupan plazas en tribunales y juzgados de su adscripción o de otros, revela un estudio realizado en 31 estados y que fue entregado al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y a la Suprema Corte de Justicia de la naci{on (SCJN).

Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de México para el periodo 2018 – 2024, ha basado su discurso y lo largo de su carrera política haciendo énfasis en el cáncer que la corrupción ha provocado en nuestro país y que ha alcanzado niveles insospechados, como lo reflejan los actos de nepotismo que se acaban de mencionar.

Dicho estudio, elaborado por el consejero de la Judicatura, Felipe Borrego Estrada, llegó a manos también de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) y revela además que las “redes clientelares” de los jueces y magistrados se extienden a siete mil 148 servidores públicos de 31 circuitos que también tienen familiares en la nómina.

De acuerdo con el diagnóstico, casi la mitad de los jueces y magistrados federales tienen parientes en el Poder Judicial: de mil 31 plazas revisadas en 31 circuitos, 501 tienen familiares, lo que representa el 48.6%.

Según el reporte, 112 jueces y magistrados habrían utilizado sus facultades para conseguir empleo a su esposa o pareja, 180 a sus hijos, 136 a sus hermanos y 27 a sus papás, y aunque identifica a cada juzgador y empleado por su número de expediente, el estudio no proporciona sus nombres.

¿Como es que sucede?

El artículo 97 de la constitución faculta a jueces y magistrados para nombrar y remover a los funcionarios y empleados de los Tribunales de Circuito y de los Juzgados de Distrito.

Dicha disposición legal fue concebida para garantizar la autonomía de los jueces, pero sólo ha servido para el nombramiento discrecional de parientes.

Y peor aún, no sólo los magistrados de circuito y jueces de distrito logran generar redes clientelares haciendo mal uso de esta atribución.

El estudio muestra que secretarios, actuarios, oficiales y administrativos tienen familiares en el mismo circuito y en otros, e influyen en la designación sin que sea posible incoarles (iniciarles proceso o expediente) ningún tipo de responsabilidad.

Uno de los casos más notables es el de un magistrado del circuito de Durango que integró a 17 miembros de su familia, entre hijos, hermanos, concuños, cuñadas, primos y sobrinos en puestos administrativos, con cargos de actuarios, secretarios de tribunal y juzgado, asesor jurídico y analista especializado.

Esta enfermedad, la de la corrupción, se ha extendido a lo largo y ancho del país y ha afectado a muchas, sino es que a todas las instituciones del gobierno mexicano con muestras claras como lo que esta sucediendo en el Consejo de la Judicatura.

El nuevo gobierno deberá combatir de manera frontal la corrupción y reformar el articulo 97 de la constitución para tratar, al menos, de ir cerrando estas lagunas donde el sistema ha permitido que los miembros de instituciones gubernamentales jueguen a la par del sistema, moldeándolo solo en beneficio propio, enriqueciendo a sus familias, posicionando a la familia por encima del bien común, del bien mayor.

Puedes consultar mas sobre el articulo en su sitio original. 

Noticias Ecatepec | Erre&ErreRedacción 

¿TE VAS SIN SABER MAS?

LA ACTRIZ XXX ESPERANZA GÓMEZ & NETFLIX TIENEN ALGO QUE DECIR

POR ERROR, AURRERA TUVO QUE VENDER PANTALLAS LCD A $5.00MXN

AMLO CANCELARA COMPRA DE HELICOPTEROS A EEUU

JOSE ANTONIO MEADE A BANXICO

Erre&ErreRedacción
Erre&ErreRedacciónhttp://www.mexicoahora.com
Lic. en Sociología. Editor de noticias. Con amplia experiencia en servicios de contact center.

Related Articles

Latest Articles

CORRUPCIÓN, el CÁNCER en la NÓMINA del Consejo de la Judicatura

Hijos, parejas, papás, sobrinos, tíos, cuñados y hasta suegras de al menos 500 jueces y magistrados del Poder Judicial ocupan plazas en tribunales y juzgados de su adscripción o de otros, revela un estudio realizado en 31 estados y que fue entregado al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y a la Suprema Corte de Justicia de la naci{on (SCJN).

Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de México para el periodo 2018 – 2024, ha basado su discurso y lo largo de su carrera política haciendo énfasis en el cáncer que la corrupción ha provocado en nuestro país y que ha alcanzado niveles insospechados, como lo reflejan los actos de nepotismo que se acaban de mencionar.

Dicho estudio, elaborado por el consejero de la Judicatura, Felipe Borrego Estrada, llegó a manos también de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) y revela además que las “redes clientelares” de los jueces y magistrados se extienden a siete mil 148 servidores públicos de 31 circuitos que también tienen familiares en la nómina.

De acuerdo con el diagnóstico, casi la mitad de los jueces y magistrados federales tienen parientes en el Poder Judicial: de mil 31 plazas revisadas en 31 circuitos, 501 tienen familiares, lo que representa el 48.6%.

Según el reporte, 112 jueces y magistrados habrían utilizado sus facultades para conseguir empleo a su esposa o pareja, 180 a sus hijos, 136 a sus hermanos y 27 a sus papás, y aunque identifica a cada juzgador y empleado por su número de expediente, el estudio no proporciona sus nombres.

¿Como es que sucede?

El artículo 97 de la constitución faculta a jueces y magistrados para nombrar y remover a los funcionarios y empleados de los Tribunales de Circuito y de los Juzgados de Distrito.

Dicha disposición legal fue concebida para garantizar la autonomía de los jueces, pero sólo ha servido para el nombramiento discrecional de parientes.

Y peor aún, no sólo los magistrados de circuito y jueces de distrito logran generar redes clientelares haciendo mal uso de esta atribución.

El estudio muestra que secretarios, actuarios, oficiales y administrativos tienen familiares en el mismo circuito y en otros, e influyen en la designación sin que sea posible incoarles (iniciarles proceso o expediente) ningún tipo de responsabilidad.

Uno de los casos más notables es el de un magistrado del circuito de Durango que integró a 17 miembros de su familia, entre hijos, hermanos, concuños, cuñadas, primos y sobrinos en puestos administrativos, con cargos de actuarios, secretarios de tribunal y juzgado, asesor jurídico y analista especializado.

Esta enfermedad, la de la corrupción, se ha extendido a lo largo y ancho del país y ha afectado a muchas, sino es que a todas las instituciones del gobierno mexicano con muestras claras como lo que esta sucediendo en el Consejo de la Judicatura.

El nuevo gobierno deberá combatir de manera frontal la corrupción y reformar el articulo 97 de la constitución para tratar, al menos, de ir cerrando estas lagunas donde el sistema ha permitido que los miembros de instituciones gubernamentales jueguen a la par del sistema, moldeándolo solo en beneficio propio, enriqueciendo a sus familias, posicionando a la familia por encima del bien común, del bien mayor.

Puedes consultar mas sobre el articulo en su sitio original. 

Noticias Ecatepec | Erre&ErreRedacción 

¿TE VAS SIN SABER MAS?

LA ACTRIZ XXX ESPERANZA GÓMEZ & NETFLIX TIENEN ALGO QUE DECIR

POR ERROR, AURRERA TUVO QUE VENDER PANTALLAS LCD A $5.00MXN

AMLO CANCELARA COMPRA DE HELICOPTEROS A EEUU

JOSE ANTONIO MEADE A BANXICO

Erre&ErreRedacción
Erre&ErreRedacciónhttp://www.mexicoahora.com
Lic. en Sociología. Editor de noticias. Con amplia experiencia en servicios de contact center.

Related Articles

Stay Connected

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Latest Articles