Categorías: Noticias

Convocatoria a paro en el Poder Judicial por desaparición de fideicomisos: ¿un atentado contra los derechos laborales?

Se ha convocado a los trabajadores del Poder Judicial a realizar un paro este lunes debido a la desaparición de los fideicomisos. La convocatoria se llevará a cabo a partir de las 09:00 h en los lugares de trabajo de los empleados.

Se ha convocado a los empleados del Poder Judicial para reunirse el próximo lunes a las 09:00 h en sus lugares de trabajo.

Hoy, el Sindicato Nacional de Renovación al Servicio de los Trabajadores del Poder Judicial de la Federación ha llamado a una protesta en oposición a la propuesta de Morena que pretende eliminar 13 de los 14 fideicomisos existentes, los cuales suman más de 15 mil millones de pesos.

Se ha señalado en un comunicado publicado en redes sociales que esto representa una seria violación de los derechos laborales de los trabajadores. Se menciona que al menos seis fideicomisos están vinculados con las obligaciones del empleador, que son derechos tanto laborales como de seguridad social, como pensiones, vivienda, cobertura de salud y jubilación.

El viernes 13 de octubre de 2023, el Sindicato Nacional de Renovación al Servicio de los Trabajadores del PJF publicó un comunicado.

El Sindicato ha solicitado a los empleados regulares y de confianza que se manifiesten a favor de sus derechos a las 09:00 h de este lunes, vistiendo ropa de color rojo y negro afuera de los lugares de trabajo del Poder Judicial.

Juan Alberto Prado Gómez, el secretario general del Sindicato de trabajadores del Poder Judicial federal, fue el encargado de firmar el documento.

La SCJN sostiene que la eliminación de los fideicomisos en el PEF 2024 tendrá consecuencias negativas para los empleados del Poder Judicial de la Federación en lo que respecta a sus derechos laborales.

Indicó que hay al menos seis fideicomisos que están vinculados a responsabilidades laborales, como la pensión, vivienda, seguro médico y jubilación.

El presidente Andrés Manuel López Obrador argumenta que la supresión de los fideicomisos sería una acción basada en el principio de la austeridad republicana.

“No existe ninguna situación preocupante, ya que se trata de beneficios especiales. No se les quitará su salario ni sus prestaciones esenciales, no se cerrará ningún tribunal ni se despedirá a ningún empleado”, afirmó.

Según el presidente, algunos miembros del Poder Judicial utilizaron fondos del presupuesto para someterse a cirugías estéticas.

Según lo informado por López-Dóriga Digital.

En todo momento, todos los derechos reservados por López-Dóriga Digital desde 2014 hasta 2021.

Esta entrada fue modificada por última vez en Nov 13, 2023 2:54 pm

Compartir
Erick Fernández

Comentarios

Entradas recientes

COFEPRIS da luz verde para empezar la comercialización de la vacunas de COVID-19

La Cofepris (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) dio luz verde a la…

Dic 7, 2023

Es detenido Rene Gavira, ex director de SEGALMEX

Elementos de la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada de la FGR detuvieron a René Gavira…

Dic 7, 2023

Aun en diciembre es posible que hayan huracanes.

A pesar de que la temporada de huracanes terminó el 30 de noviembre, las condiciones…

Dic 7, 2023

Alfredo Jalife es detenido por la difamación contra Tatiana Clouthier

El analista político Alfredo Jalife-Rahme fue detenido en la Ciudad de México como resultado de…

Dic 7, 2023

La OCDE revelo que los estudiantes mexicanos “reprobaron” en matemáticas y ciencias

La OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) revelo los resultados de los…

Dic 6, 2023

Mexicana de Aviación tiene planeado usar aviones de Sedena

Mexicana de Aviación usara tres aviones de la flota de SEDENA a falta de encontrar…

Dic 6, 2023