22.1 C
Mexico
jueves, febrero 20, 2025

Buy now

Columna En contexto

La barricada

 

Por Rodrigo Romo Lorenzo

 

 

Benjamin Franklin respondió su famosa frase “una república, si pueden mantenerla”, cuando al salir de la Convención Constituyente de 1787 Elizabeth Willing Powell le preguntó qué gobierno habían creado los delegados. La respuesta de Franklin estaba cargada de contenidos, porque el viejo sabio tenía en mente la fragilidad del experimento democrático y la fuerza corrosiva de los apetitos humanos, especialmente cuando prueban los manjares del poder.

La advertencia, por supuesto, sigue vigente desde entonces. En la larga línea de nuestra historia, el gobierno democrático ocupa un espacio limitado, casi excepcional, pero es el que nos correspondió en tiempo y bajo el cual nos formamos las últimas generaciones, incluso con el recuerdo todavía vivo de quienes tuvieron que luchar para mantenerla a salvo de los asaltos autoritarios. Pero estos últimos nunca están lejos. El deseo de conquistar el poder y gobernar sin mayores reglas que los criterios propios está presente bajo la piel de cualquiera. Es la forma más básica de las relaciones entre gobernantes y gobernados, la menos civilizada, la que hay que dejar atrás lo más rápido posible si en verdad se desea lograr el bien común. Los antiguos pensadores griegos lo sabían muy bien y por eso miraban de soslayo la democracia y su debilidad ostensible frente a la riqueza y la corrupción. Pero no es menos cierto que este esquema es extremadamente valioso cuando se trata de organizar las sociedades de masas en que vivimos. Es la manera menos complicada de negociar los desacuerdos y encontrar el punto intermedio entre posturas opuestas. Además, a estas alturas tenemos un conocimiento enciclopédico de los abusos, crímenes y consecuencias catastróficas que ocurren cuando un solipsista se apropia los instrumentos del poder.

El imperativo de defender principios como la tolerancia o la rendición de cuentas está fuera de discusión, a pesar de los aspavientos rabiosos de quienes desean desmantelar el andamiaje institucional para satisfacer sus depredaciones. La libertad de expresión, el Estado de Derecho, el respeto a la ley y el debido proceso son las primeras piedras que constituyen la barricada detrás de la cual debemos levantar la voz contra las tiranías. Katherine Stewart, en un ensayo que publicó en The New York Times, nos proporciona un programa a seguir para enfrentar la oleada que, en estos momentos, amenaza con devorar nuestras libertades.  El primer paso es señalar hasta el cansancio quiénes son los verdaderos responsables de las calamidades venideras; hay que gritarlo con claridad cuando los partidarios ingenuos pierdan privilegios o patrimonio, cuando se sorprendan al descubrir que solamente los utilizaron en el frenesí por acumular poder; hay que gritarlo cuando las carreras profesionales caigan al barranco por no pasar la prueba suprema de la lealtad; hay que gritarlo cuando veamos el último escándalo inaceptable de los ladrones en el poder.

Más importante, es el momento de recuperarse del shock inicial porque hay instituciones que defender, organizaciones que apoyar, elecciones para participar con la conciencia renovada. Hay demandas que interponer y corruptelas que exhibir. Hay que recordar las grandes cosas que somos capaces de hacer cuando no estamos sometidos a la voluntad única y aprender la lección terrible sobre la falta de resultados reales, especialmente para los más desfavorecidos.

La rueda de la historia sigue su marcha y hoy nos toca defender una forma de vida que ha demostrado su brillo y valía para la humanidad. No debemos descartarla por sus fallas, toda vez que son atendibles, ni debemos caer en la desesperación al declarar que todo se ha perdido. El bosque de Birnam nos espera un poco más adelante.

 

[email protected]

La entrada Columna En contexto aparece primero en Noticias de Querétaro.

Previous article
Next article

Related Articles

Stay Connected

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Latest Articles